Un hotel en Santa Marta, que operaba como centro de alojamiento para turistas, terminó siendo el escenario de un grave caso de tráfico y cautiverio de fauna silvestre. En un operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Grupo Especial contra el Maltrato Animal (Gelma) y la Dirección de Carabineros …
El cargo Rescatan 28 animales silvestres en cautiverio dentro de un hotel en Santa Marta apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Rescatan 28 animales silvestres en cautiverio dentro de un hotel en Santa Marta


Un hotel en Santa Marta, que operaba como centro de alojamiento para turistas, terminó siendo el escenario de un grave caso de tráfico y cautiverio de fauna silvestre. En un operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Grupo Especial contra el Maltrato Animal (Gelma) y la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía, fue capturado en flagrancia Luis Manuel Herrera Brieva, señalado de mantener en condiciones deplorables a 28 animales exóticos y silvestres dentro del establecimiento.
Durante la intervención, las autoridades encontraron siete flamencos, dieciocho tortugas morrocoy, dos loros cabeza amarilla y una guacamaya, encerrados sin los cuidados básicos necesarios para su supervivencia. Ante esta situación, los ejemplares fueron rescatados y entregados a la autoridad ambiental correspondiente para su rehabilitación.
Herrera Brieva fue presentado ante un juez de control de garantías y la Fiscalía le imputó el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, cargos que el procesado no aceptó.
Mientras avanza el proceso judicial en su contra, las autoridades han reiterado que el tráfico y cautiverio de fauna silvestre son delitos que atentan contra los ecosistemas y pueden acarrear sanciones penales severas.
La situación de los animales rescatados es preocupante, ya que varias de estas especies están en riesgo de extinción. El flamenco rosado, por ejemplo, ha visto disminuida su población en Colombia debido al tráfico ilegal y la pérdida de su hábitat. Las tortugas morrocoy y los loros cabeza amarilla también enfrentan una grave amenaza por la caza indiscriminada y el comercio ilegal.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de tráfico o maltrato de fauna silvestre, recordando que la tenencia ilegal de estos animales representa un delito ambiental con graves consecuencias para la biodiversidad del país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.