Revelación clave de la psiquiatra de Maradona sobre su internación antes de morir

La psiquiatra Agustina Cosachov, primera acusada en declarar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, aseguró que el exfutbolista y su entorno familiar rechazaron la posibilidad de una internación médica, a pesar de que dicha medida pudo haberle salvado la vida. “En términos teóricos, era una buena opción que continuara su rehabilitación …
El cargo Revelación clave de la psiquiatra de Maradona sobre su internación antes de morir apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La psiquiatra Agustina Cosachov, primera acusada en declarar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, aseguró que el exfutbolista y su entorno familiar rechazaron la posibilidad de una internación médica, a pesar de que dicha medida pudo haberle salvado la vida.

Publicidad

“En términos teóricos, era una buena opción que continuara su rehabilitación en un centro especializado. Sin embargo, el paciente no aceptaba esa alternativa”, afirmó Cosachov ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Agregó que la familia también se opuso a una internación involuntaria debido a experiencias previas negativas.

Maradona estuvo hospitalizado entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020 en la Clínica Olivos y fue trasladado luego a una vivienda en Tigre para continuar con una internación domiciliaria. Murió allí el 25 de noviembre, dos semanas después.

La psiquiatra indicó que durante la organización de la atención domiciliaria solicitó a Swiss Medical todos los recursos necesarios: médico clínico, neurólogo, especialistas en adicciones, ambulancia y equipos para estudios. Según Cosachov, aunque se le prometió una atención integral, al llegar al domicilio notó múltiples irregularidades, las cuales reportó al médico Leopoldo Luque y a la coordinadora Nancy Forlini, ambos también acusados.

Publicidad

“La atención fue desprolija, no me gusta cómo se manejaron. Prometieron una internación seria y luego hablaron solo de ‘cuidados personales’”, afirmó.

Además de Cosachov, enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual (pena de hasta 25 años de prisión) el médico personal Luque, la coordinadora Forlini, el psicólogo Carlos Díaz, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Almirón y Gisela Madrid, esta última con juicio por jurado.

El tribunal está conformado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.