Durante la Semana Santa, millones de colombianos aprovecharon para recorrer distintos rincones del país, impulsando el turismo nacional. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cerca de 4,5 millones de personas se movilizaron durante la Semana Mayor, beneficiando a más de 106.000 prestadores de servicios turísticos. Google Maps, clave en la planificación de los …
El cargo Revelan los destinos más visitados por colombianos en Semana Santa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Revelan los destinos más visitados por colombianos en Semana Santa

Durante la Semana Santa, millones de colombianos aprovecharon para recorrer distintos rincones del país, impulsando el turismo nacional. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cerca de 4,5 millones de personas se movilizaron durante la Semana Mayor, beneficiando a más de 106.000 prestadores de servicios turísticos. Google Maps, clave en la planificación de los viajes, permitió identificar los lugares más buscados y visitados en esta temporada.

Destinos en Colombia
Las playas del Caribe encabezaron las búsquedas. Rocky Cay, en San Andrés, fue la más consultada, seguida de Puerto Gaira, en Santa Marta, y las playas de San Luis. También figuraron el Malecón de Puerto Colombia y Barú Plaza en Ararca, consolidando una clara preferencia por destinos de sol y mar, especialmente en la región Caribe.
En cuanto a parques urbanos, Medellín y Bogotá dominaron el interés. El Parque Sabaneta lideró las consultas, seguido por el Parque de la 93, la Plaza Botero, el Parque de El Poblado y Parques del Río. Estos espacios verdes fueron clave para quienes prefirieron opciones dentro de las ciudades.
Los museos también fueron protagonistas. El Museo de Arte Moderno de Medellín encabezó la lista, seguido de la Casa Museo Hacienda El Paraíso en el Valle del Cauca, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el Museo Parque del Chicó en Bogotá, así como La Tertulia, en Cali. Estos sitios atrajeron a quienes optaron por experiencias culturales.
Entre las atracciones más fotografiadas destacaron la Piedra del Peñol, en Guatapé; el Castillo San Felipe de Barajas, en Cartagena; el Puente de Boyacá, las Murallas de Cartagena y la Catedral de Sal, en Zipaquirá. Estos datos confirman cómo la tecnología está cada vez más ligada a las decisiones de viaje y a los nuevos hábitos turísticos en el país.

¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.