La Concesión Ruta al Mar respondió con firmeza a los recientes señalamientos publicados en algunos medios de comunicación sobre presuntas irregularidades en el proceso de adquisición predial del proyecto vial Antioquia–Bolívar. A través de un comunicado, el concesionario negó enfáticamente las acusaciones y reiteró su cumplimiento riguroso de la normatividad vigente. Según lo informado, todo …
El cargo Ruta al Mar rechaza señalamientos por adquisición predial y reafirma compromiso con la legalidad apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ruta al Mar rechaza señalamientos por adquisición predial y reafirma compromiso con la legalidad

La Concesión Ruta al Mar respondió con firmeza a los recientes señalamientos publicados en algunos medios de comunicación sobre presuntas irregularidades en el proceso de adquisición predial del proyecto vial Antioquia–Bolívar. A través de un comunicado, el concesionario negó enfáticamente las acusaciones y reiteró su cumplimiento riguroso de la normatividad vigente.
Según lo informado, todo el proceso de adquisición de predios se ha llevado a cabo bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la interventoría del proyecto y otras entidades competentes. La concesión aseguró que cada actuación está debidamente documentada y ha sido objeto de seguimiento institucional.
“Rechazamos de manera enfática las acusaciones relacionadas con supuestas falsedades documentales o presiones indebidas. El concesionario respeta la autonomía de las autoridades judiciales, policiales y administrativas, y no ha interferido en ninguna de sus decisiones”, señaló la entidad, que además instó a quienes hacen estas denuncias a presentar pruebas ante las autoridades competentes.
En relación con la inconformidad de algunos propietarios de predios, la Concesión destacó que se han desarrollado mesas de trabajo con acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, así como con delegados de la Gobernación de Córdoba y la ANI. En estos espacios, se presentaron soportes técnicos y jurídicos sobre los avalúos y procesos realizados, sin que hasta la fecha se haya recibido un nuevo requerimiento por parte del órgano de control.
Además, se llevaron a cabo reuniones informativas los días 7 y 8 de julio de 2025 con propietarios y ocupantes inconformes, para explicar detalladamente las metodologías empleadas para la valoración predial, las cuales según la Concesión se ajustan completamente a la normatividad nacional.
Respecto a las denuncias por inundaciones en zonas cercanas al corredor vial, Ruta al Mar aclaró que estas problemáticas son de vieja data y no atribuibles al proyecto. Por el contrario, las obras buscan mitigar los efectos de las inundaciones, aunque estas intervenciones se han visto afectadas por vías de hecho protagonizadas por supuestos afectados. La Concesión hizo un llamado a quienes se consideran perjudicados para que informen sus casos y se pueda evaluar técnicamente cada situación.
Sobre una investigación adelantada por la Procuraduría General relacionada con fallas en las capas de pavimento en ciertos tramos del proyecto, la Concesión informó que esta ya fue cerrada en abril de 2025, luego de que se entregara toda la información solicitada.
Finalmente, Ruta al Mar reiteró su compromiso con el desarrollo responsable de la infraestructura vial, el respeto por las comunidades y la transparencia en cada una de sus actuaciones. “Seguiremos abiertos al diálogo y a colaborar con todas las autoridades, garantizando el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales y legales”, concluyó.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.