El municipio de San Pelayo fue seleccionado como uno de los tres destinos que integran la ruta cultural del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura 2025, una iniciativa liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta elección destaca a San Pelayo como un referente nacional en la preservación de la …
El cargo San Pelayo, parte de la ruta cultural del Encuentro Nacional de Cultura 2025 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
San Pelayo, parte de la ruta cultural del Encuentro Nacional de Cultura 2025

El municipio de San Pelayo fue seleccionado como uno de los tres destinos que integran la ruta cultural del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura 2025, una iniciativa liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta elección destaca a San Pelayo como un referente nacional en la preservación de la cultura tradicional del Caribe colombiano.
El reconocimiento responde a la riqueza histórica y musical del municipio, así como a su compromiso constante con la protección y proyección del patrimonio inmaterial. En el marco del evento, San Pelayo participará en dos momentos significativos:
El miércoles 9 de julio estará presente en la muestra folclórica y gastronómica del Pueblito Cordobés, en Montería.
El jueves 10 de julio, recibirá una visita institucional como anfitrión de más de 120 responsables de cultura de todo el país, quienes podrán conocer de cerca sus expresiones artísticas y tradiciones culturales.
Esta distinción resalta el trabajo de la administración municipal, liderada por el alcalde William Cavadía y la gestora social María Eunice Cavadía, quienes han promovido la cultura como un eje estratégico para el desarrollo, la identidad y la proyección del territorio.
Cabe mencionar que es la primera vez que el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura se lleva a cabo en el departamento de Córdoba. La definición de los municipios que integran la ruta cultural fue resultado de una articulación entre la Gobernación de Córdoba y el Ministerio de las Culturas, lo que representa una oportunidad histórica para visibilizar la riqueza cultural del departamento y fortalecer los vínculos entre el Gobierno Nacional y las regiones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.