San Pelayo refuerza su apuesta por el bilingüismo con apoyo de Unicórdoba

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la educación bilingüe, la Alcaldía de San Pelayo ratificó la continuidad del convenio interadministrativo con la Universidad de Córdoba (Unicórdoba), el cual permite a estudiantes de instituciones educativas oficiales del municipio acceder a formación en inglés como segunda lengua. El alcalde William Cavadía Hernández sostuvo un encuentro …
El cargo San Pelayo refuerza su apuesta por el bilingüismo con apoyo de Unicórdoba apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la educación bilingüe, la Alcaldía de San Pelayo ratificó la continuidad del convenio interadministrativo con la Universidad de Córdoba (Unicórdoba), el cual permite a estudiantes de instituciones educativas oficiales del municipio acceder a formación en inglés como segunda lengua.

Publicidad


El alcalde William Cavadía Hernández sostuvo un encuentro con el rector de Unicórdoba, Jairo Torres Oviedo, para formalizar el acuerdo que garantiza 120 cupos en cursos de inglés, divididos en dos modalidades: Teens (para estudiantes de 11 y 12 años) y Grown Ups (dirigido a jóvenes de 13 años en adelante), con 60 cupos en cada grupo.

Las clases comenzaron el pasado 1 de julio de 2025 y son lideradas por el Centro de Idiomas de la Universidad de Córdoba, entidad encargada de aportar el respaldo académico necesario para el desarrollo de competencias comunicativas en inglés, elemento clave para una educación con visión internacional.

Publicidad

“Le estamos cumpliendo a San Pelayo con más y mejores herramientas para el futuro de nuestros estudiantes. Con este convenio seguimos apostándole a una educación pública de calidad y con proyección internacional”, expresó el mandatario local.

La articulación institucional también ha contado con el liderazgo de Delia González, directora del Centro de Idiomas; Jorge Espitia, delegado del Gobierno Nacional ante el Consejo Directivo; Jesús Camilo Espitia, secretario de Educación municipal; y Jorge Rojas, director de la Oficina de Relaciones Internacionales, quienes han trabajado de manera conjunta para consolidar el bilingüismo como una política educativa en San Pelayo.


Con esta alianza, el municipio reafirma su compromiso con una formación integral, abriendo nuevas oportunidades académicas y profesionales para los jóvenes, y posicionando el aprendizaje del inglés como una herramienta estratégica de desarrollo.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.