San Pelayo se alista para la edición 48 del Festival Nacional del Porro

El municipio cordobés de San Pelayo se prepara para recibir a propios y visitantes en la versión número 48 del Festival Nacional del Porro, una celebración emblemática que se desarrollará del 26 al 30 de junio y que exalta la tradición musical del porro pelayero como símbolo cultural de la región. La programación oficial del …
El cargo San Pelayo se alista para la edición 48 del Festival Nacional del Porro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El municipio cordobés de San Pelayo se prepara para recibir a propios y visitantes en la versión número 48 del Festival Nacional del Porro, una celebración emblemática que se desarrollará del 26 al 30 de junio y que exalta la tradición musical del porro pelayero como símbolo cultural de la región.

Publicidad

La programación oficial del festival incluye una amplia oferta de actividades que combinan arte, pedagogía y patrimonio. El evento inaugural será el miércoles 26 de junio a las 8:00 p.m., con la elección de la Embajadora Nacional del Porro Pelayero. Las actividades se llevarán a cabo en lugares icónicos como el Parque Central Simón Bolívar, la Tarima María Varilla y la Casa del Porro, espacios que cada año se convierten en epicentro de la cultura local.

Festival del Porro en San Pelayo

Publicidad

Entre los eventos destacados se encuentran conversatorios sobre la historia del festival, talleres musicales, la feria del emprendimiento, y los tradicionales desfiles de “Las Aguadoras” y “Semilleros de Tradición”. Además, el concurso de bandas será uno de los grandes atractivos, con agrupaciones juveniles y mayores que competirán en las categorías de porro palitiao, tapao, canto y fandango.

Las noches estarán marcadas por la música en vivo en la Tarima María Varilla, donde se ofrecerán retretas, alboradas y fandangos hasta el amanecer. Con esta edición, San Pelayo reafirma su compromiso con la preservación del porro como patrimonio sonoro de Colombia, e invita a todos a vivir una experiencia única de identidad, memoria y alegría popular.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.