Este 21 de mayo se cumple un año del fallecimiento de Omar Geles, uno de los grandes íconos del vallenato colombiano, cuya repentina partida en 2024 dejó un vacío profundo en el folclor nacional. Sin embargo, su legado permanece intacto, vibrante en cada acorde, en cada letra y en la memoria colectiva de millones de …
El cargo Se cumple un año de la muerte de Omar Geles, leyenda del vallenato apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Se cumple un año de la muerte de Omar Geles, leyenda del vallenato

Este 21 de mayo se cumple un año del fallecimiento de Omar Geles, uno de los grandes íconos del vallenato colombiano, cuya repentina partida en 2024 dejó un vacío profundo en el folclor nacional. Sin embargo, su legado permanece intacto, vibrante en cada acorde, en cada letra y en la memoria colectiva de millones de colombianos.
Geles, nacido en Valledupar, fue un cantautor y compositor prolífico que marcó una época en la música colombiana. Entre sus obras más emblemáticas se destacan Los caminos de la vida, Tarde lo conocí, A blanco y negro y muchas otras piezas que, aún hoy, resuenan en festividades, emisoras y reuniones populares en todo el país.
Su muerte, ocurrida el 21 de mayo de 2024 a causa de un paro cardíaco, conmocionó al país y generó múltiples expresiones de duelo por parte de colegas, artistas y fanáticos que lo recordaron como un hombre auténtico, generoso y apasionado por su cultura.
Como parte de los homenajes a su vida y obra, el Festival de la Leyenda Vallenata —el evento más representativo del folclor en Colombia— le rindió un emotivo tributo en su edición más reciente. Durante el festival, artistas de renombre interpretaron sus canciones más queridas y se llevaron a cabo presentaciones especiales, así como exposiciones dedicadas a su trayectoria y contribución al género.
Además, su familia, amigos y colegas continúan comprometidos con la misión de preservar su legado. Diversos proyectos culturales y pedagógicos están en marcha para que futuras generaciones estudien y comprendan la importancia de su obra musical.
Omar Geles fue mucho más que un compositor: fue un puente entre la tradición vallenata y las nuevas formas de expresión musical. Su capacidad para narrar historias a través de melodías lo consolidó como un verdadero poeta del pueblo, capaz de cantar al amor, al dolor y a la esperanza con una autenticidad inconfundible.
Hoy, un año después de su partida, su presencia sigue viva en cada parranda, su voz se cuela entre las notas de cada acordeón, y su espíritu permanece en el alma del vallenato colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.