“Se debieron declarar impedidos y no lo hicieron”: Uribe sobre magistrados y fiscales de su caso

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este miércoles tras conocerse que el magistrado Ramiro Riaño se declaró impedido para estudiar la tutela interpuesta por su defensa, con la que se busca suspender de manera inmediata la medida de detención domiciliaria que pesa en su contra. Según indicó el líder del Centro Democrático en un …
El cargo “Se debieron declarar impedidos y no lo hicieron”: Uribe sobre magistrados y fiscales de su caso apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este miércoles tras conocerse que el magistrado Ramiro Riaño se declaró impedido para estudiar la tutela interpuesta por su defensa, con la que se busca suspender de manera inmediata la medida de detención domiciliaria que pesa en su contra.

Publicidad

Según indicó el líder del Centro Democrático en un video publicado en sus redes sociales, el magistrado Riaño, a quien le correspondía por reparto el estudio de dicha tutela, se apartó del proceso alegando una posible cercanía con el actual ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, dado que la compañera sentimental del magistrado fue nombrada por Montealegre en un cargo público.

“Hoy nuevamente el magistrado Riaño, a quien correspondió por reparto estudiar la tutela que pide mi libertad hasta que se resuelva la segunda instancia de la sentencia, se declaró impedido por alguna cercanía con Eduardo Montealegre. La sala, sin él, tendrá que definir el fondo de esta tutela”, expresó Uribe.

Durante su pronunciamiento, el exmandatario también hizo referencia a la magistrada Cristina Lombana, quien ya se había declarado impedida en el caso. Sin embargo, Uribe fue más allá y cuestionó que otros funcionarios del sistema judicial que, a su juicio, también tenían vínculos o conflictos de interés, no se apartaron de los procesos que lo involucran.

Publicidad

“Lamento que otros administradores de justicia que también debieron declararse impedidos no lo hayan hecho, lo que afecta la imparcialidad en las decisiones”, agregó sin mencionar nombres específicos.

Este nuevo capítulo se da en medio de la controversia jurídica y política que ha generado la condena en primera instancia contra Uribe y la solicitud de su defensa para que se le permita recuperar su libertad mientras se resuelve el recurso de apelación.

La Sala correspondiente deberá definir ahora si admite o no la tutela interpuesta por su defensa y, de ser aceptada, si accede a suspender la medida de detención domiciliaria.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.