SENA y Minerales Córdoba llevan formación técnica a zona rural de Puerto Libertador

Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y promover el desarrollo sostenible en las comunidades vecinas al proyecto de cobre El Alacrán, la empresa Minerales Córdoba, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), dio inicio a un programa de formación técnica en maquinaria pesada y excavación en la zona rural de Puerto …
El cargo SENA y Minerales Córdoba llevan formación técnica a zona rural de Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y promover el desarrollo sostenible en las comunidades vecinas al proyecto de cobre El Alacrán, la empresa Minerales Córdoba, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), dio inicio a un programa de formación técnica en maquinaria pesada y excavación en la zona rural de Puerto Libertador, Córdoba.

Publicidad

Publicidad

La iniciativa, que beneficiará a 30 personas, representa un hito en la región, ya que marca la primera vez que una formación técnica del SENA llega a este territorio. El programa amplía significativamente el acceso a oportunidades educativas de calidad en un contexto históricamente excluido de este tipo de procesos formativos.

Publicidad

“La educación es una de las herramientas más poderosas para el cambio. Con esta formación, estamos brindando a los participantes una oportunidad real de mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo de su territorio”, señaló Sarah Armstrong-Montoya, CEO y presidenta de Cordoba Minerals. “Este programa es una muestra clara del compromiso de Minerales Córdoba con el bienestar y el progreso de las comunidades vecinas a nuestro proyecto”, agregó.

Publicidad

La capacitación se lleva a cabo a través del Centro Minero Ambiental del SENA, con sede en El Bagre, Antioquia, y responde directamente a una necesidad priorizada por la comunidad: acceder a formación técnica que fortalezca la empleabilidad y las competencias en sectores productivos estratégicos para la región.

Publicidad

Luis Carlos Pineda, coordinador profesional en formación del SENA Centro Minero Ambiental, afirmó que la iniciativa busca “contribuir al fortalecimiento del talento humano en el territorio, brindando herramientas para mejorar las oportunidades laborales de la población y fomentar el desarrollo regional de forma inclusiva”.


Este nuevo programa se suma a otras acciones formativas impulsadas por Minerales Córdoba en alianza con el SENA, como el programa SENA Rural SER, enfocado en fortalecer el tejido emprendedor y productivo de las comunidades rurales a través de procesos de capacitación adaptados a sus contextos y necesidades.

Publicidad

Con este tipo de iniciativas, Minerales Córdoba reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social, apostando por el desarrollo de capacidades locales que impulsen el crecimiento sostenible del sur de Córdoba.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.