El ambiente en el Congreso comienza a tensarse con el anuncio de una nueva reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional. Desde ya, el recién posesionado presidente de la Comisión Tercera del Senado, Jairo Castellanos, ha dejado clara su posición: no apoyará la iniciativa y, por el contrario, augura su hundimiento. “Vamos a estudiar la …
El cargo Senador Jairo Castellanos anticipa rechazo a nueva reforma tributaria: “Le daremos cristiana sepultura” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El ambiente en el Congreso comienza a tensarse con el anuncio de una nueva reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional. Desde ya, el recién posesionado presidente de la Comisión Tercera del Senado, Jairo Castellanos, ha dejado clara su posición: no apoyará la iniciativa y, por el contrario, augura su hundimiento.
“Vamos a estudiar la propuesta, sí, pero para darle cristiana sepultura”, sentenció Castellanos, senador del partido En Marcha, durante su primer discurso como cabeza de esta importante célula legislativa. El congresista, oriundo de Norte de Santander, advirtió al Gobierno Petro que el país no está en condiciones de soportar otra carga tributaria.
Según el senador, “la realidad social del país no tolera que le sigan metiendo la mano al bolsillo al pueblo”, y aunque ofreció garantías de debate y apertura al diálogo, reiteró que desde su presidencia la comisión actuará con firmeza frente a lo que considere injusto o inconveniente para la ciudadanía.
Castellanos estará acompañado por la senadora liberal Karina Espinoza en la vicepresidencia de la comisión, desde donde se discutirán temas clave como la mencionada reforma tributaria y el Presupuesto General de la Nación para 2026.
El pronunciamiento del congresista no pasó desapercibido para el presidente Gustavo Petro, quien respondió a través de su cuenta de X: “Si de nuevo el Congreso hunde la reforma tributaria, condenará las finanzas públicas a la muerte en los próximos cinco años. Deben leer antes de opinar”.
Cabe recordar que esta sería la tercera tentativa del Ejecutivo en busca de una reforma estructural al sistema tributario. La primera fue parcialmente anulada por la Corte Constitucional, mientras que la segunda presentada como ley de financiamiento no superó el debate en las comisiones económicas del Congreso.
El pulso entre el Gobierno y el Legislativo vuelve a estar sobre la mesa, esta vez en medio de un panorama económico y político cada vez más exigente.