La senadora Angélica Lozano lanzó una grave advertencia sobre un nuevo decreto que estaría próximo a firmar el Gobierno Nacional y que, según ella, abre la puerta a posibles contrataciones “a dedo” en entidades públicas, al tiempo que alertó sobre el inminente colapso en la producción de pasaportes por falta de claridad en los procesos …
El cargo Senadora Angélica Lozano alerta sobre posible “decretazo” del Gobierno Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Senadora Angélica Lozano alerta sobre posible “decretazo” del Gobierno Petro

La senadora Angélica Lozano lanzó una grave advertencia sobre un nuevo decreto que estaría próximo a firmar el Gobierno Nacional y que, según ella, abre la puerta a posibles contrataciones “a dedo” en entidades públicas, al tiempo que alertó sobre el inminente colapso en la producción de pasaportes por falta de claridad en los procesos contractuales.
En entrevista con Noticias RCN, Lozano denunció que el “decretazo” obligaría a las entidades estatales a contratar sus servicios de impresión exclusivamente con la Imprenta Nacional. No obstante, uno de los artículos del borrador plantea que, si la entidad no recibe respuesta en un plazo máximo de 10 días, estaría autorizada a hacer la contratación de manera directa con un privado, lo que para la congresista representa una amenaza a la transparencia y a las reglas de juego en las licitaciones públicas.
“No puede haber nada ni bajo la mesa, ni con torcidos”, afirmó Lozano, asegurando que esta medida va en contravía del discurso anticorrupción del presidente Gustavo Petro. La senadora también cuestionó la doble moral del Gobierno, que por un lado insiste en fortalecer lo público, pero por otro estaría permitiendo atajos contractuales con criterios discrecionales.
En cuanto a la crisis de pasaportes, Lozano advirtió que el problema podría estallar antes del 1 de septiembre, fecha en la que finaliza el contrato con la firma Thomas Greg & Sons. Según la senadora, el convenio con una empresa portuguesa para reemplazar al actual operador requeriría al menos 35 semanas para iniciar la producción, lo que podría dejar al país sin pasaportes durante varios meses.
La congresista cuestionó la falta de claridad en torno a la supuesta “donación” tecnológica del gobierno portugués, y señaló que el aumento de la demanda actual, impulsado por la incertidumbre, podría agotar antes de lo previsto los materiales existentes, terminando de colapsar el sistema antes de finalizar agosto.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.