“Si perdemos consulta popular nos vamos para la casa”: Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro avanzará con la convocatoria de una consulta popular, pese a los obstáculos legislativos. En entrevista con Mañanas Blu, el funcionario aseguró que esta se presentará “sí o sí”, como una herramienta para destrabar reformas sociales que, según él, han sido bloqueadas …
El cargo “Si perdemos consulta popular nos vamos para la casa”: Benedetti apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro avanzará con la convocatoria de una consulta popular, pese a los obstáculos legislativos. En entrevista con Mañanas Blu, el funcionario aseguró que esta se presentará “sí o sí”, como una herramienta para destrabar reformas sociales que, según él, han sido bloqueadas por el Congreso, particularmente la reforma laboral.

Publicidad

Benedetti explicó que la consulta no busca imponer normas, sino validar principios generales que guíen el desarrollo legislativo. Argumentó que existe un “bloqueo institucional” y denunció prácticas irregulares en el trámite parlamentario, como la firma de ponencias para hundir proyectos por parte de congresistas que no son ponentes oficiales. “Eso es legal, pero antiético y anticolegaje”, dijo.

La reforma laboral, eje de la consulta, pretende restituir derechos laborales eliminados por la Ley 789 de 2002. Según el ministro, desde entonces los trabajadores han dejado de recibir alrededor de $200 billones por horas extra, festivos y recargos no reconocidos. “A los trabajadores que ganan el salario mínimo se les están dejando de pagar entre $2.000 y $4.000 por hora extra”, afirmó.

Ante la pregunta sobre los riesgos políticos de la consulta, Benedetti respondió con contundencia: “Si perdemos, nos vamos para la casa todos”, aunque luego matizó que era una expresión coloquial. No obstante, reconoció que una derrota sería un golpe político importante para el Gobierno y su agenda de reformas.

Publicidad

A pesar de las críticas y el riesgo electoral, el ministro se mostró confiado en el respaldo ciudadano. “Creo que tenemos el apoyo de una clase obrera que durante décadas ha sido ignorada. Este gobierno, a diferencia de otros, no les da la espalda”, concluyó, insistiendo en que el pueblo debe tener la última palabra cuando el Congreso impide el debate.

#chn25Benedetti

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.