‘Sister Hong’, el impostor que engañó a más de 1.600 hombres

Un caso que conmociona a China y genera controversia global ha salido a la luz con la captura de Jiao Moumou, un hombre cisgénero de 38 años conocido en internet como ‘Sister Hong’, quien durante al menos cuatro años fingió ser una mujer para engañar a más de 1.600 hombres bajo falsas promesas de encuentros …
El cargo ‘Sister Hong’, el impostor que engañó a más de 1.600 hombres apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Un caso que conmociona a China y genera controversia global ha salido a la luz con la captura de Jiao Moumou, un hombre cisgénero de 38 años conocido en internet como ‘Sister Hong’, quien durante al menos cuatro años fingió ser una mujer para engañar a más de 1.600 hombres bajo falsas promesas de encuentros sexuales.

La historia no solo ha provocado indignación por el alcance del engaño y los delitos cometidos, sino que también ha desatado un debate social y mediático por la manera en que se ha estigmatizado a la comunidad trans en la cobertura del caso.

Así operaba Sister Hong con el ‘romance virtual’

De acuerdo con medios como The Economic Times, Jiao construyó una identidad falsa como una “mujer divorciada y madura” interesada en relaciones casuales. Utilizaba maquillaje extremo, pelucas, prótesis mamarias, filtros digitales y hasta técnicas de modificación de voz para dar credibilidad a su personaje.

Publicidad
Sister Hong
Foto: Infobae

A través de aplicaciones de citas y redes sociales, contactaba a sus víctimas —entre ellas estudiantes, profesionales y extranjeros— y las convencía de visitar su departamento en Nanjing. Allí instalaba cámaras ocultas para grabar los encuentros sexuales sin consentimiento. Posteriormente, vendía el material en plataformas para adultos, lucrándose a costa de la privacidad y dignidad de los hombres involucrados.

Captura, cargos y respuesta sanitaria

El escándalo estalló cuando los videos comenzaron a circular masivamente en redes como Weibo, donde alcanzaron más de 200 millones de visualizaciones. La magnitud del caso llevó a las autoridades a arrestar a Jiao el pasado 5 de julio. Ahora enfrenta cargos por distribución ilegal de contenido sexual, grabaciones clandestinas, violación a la privacidad y suplantación con fines delictivos.

En respuesta, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Nanjing ofreció pruebas médicas gratuitas a los hombres que pudieron haber tenido contacto con él. Hasta el momento no se han confirmado contagios de enfermedades de transmisión sexual, aunque las autoridades sanitarias permanecen en alerta.

Sister Hong
Foto: El Siglo

Debate social: entre el crimen y la transfobia

Más allá del delito, el caso de ‘Sister Hong’ ha reavivado prejuicios y discursos transfóbicos. Aunque el responsable es un hombre cisgénero que usó una identidad femenina como disfraz para delinquir, en redes sociales y algunos medios se ha tergiversado la situación, promoviendo estereotipos dañinos hacia la comunidad trans.

Publicidad

Organizaciones LGBT+ han advertido sobre el riesgo de que esta historia refuerce narrativas falsas como la idea de que las personas trans “engañan” o representan una amenaza, lo cual contribuye a su estigmatización y violencia.

“Este no es un caso de identidad de género. Es un delito grave de suplantación, grabación no consentida y explotación sexual”, han expresado activistas, quienes piden tratar el tema con responsabilidad y enfoque en derechos humanos.

El caso de ‘Sister Hong’ deja varias lecciones: la necesidad de proteger la privacidad digital, el valor del consentimiento, y la urgencia de separar los delitos individuales de las identidades diversas. Usar esta historia para alimentar el odio contra las personas trans no solo es injusto, sino profundamente peligroso. La sociedad tiene el deber de informar con ética y promover la inclusión.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.