En medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, solicitó a los jueces de Paloquemao que su audiencia de principio de oportunidad, programada para el próximo martes a las 11:00 a.m., sea pública y con acceso a medios de comunicación. …
El cargo Sneyder Pinilla pide que su audiencia por caso UNGRD sea pública apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Sneyder Pinilla pide que su audiencia por caso UNGRD sea pública

En medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, solicitó a los jueces de Paloquemao que su audiencia de principio de oportunidad, programada para el próximo martes a las 11:00 a.m., sea pública y con acceso a medios de comunicación. En una carta, aseguró que la transparencia es su “única garantía real de protección” frente a intentos de intimidación, soborno y desprestigio.
Petición de Sneyder Pinilla
Pinilla afirmó que ha entregado documentos, grabaciones, chats y pruebas técnicas que hoy reposan en la Fiscalía y la Corte Suprema, aportes que han derivado en procesos contra congresistas, ministros, contratistas y funcionarios. Defendió que el principio de oportunidad “no es un perdón”, sino una herramienta para acceder a estructuras criminales cerradas gracias a testimonios con respaldo probatorio.
La petición se conoce días después de que un juez negara el principio de oportunidad a Olmedo López, exdirector de la UNGRD, por supuestas fallas de la Fiscalía en el procedimiento. Esta decisión ha generado preocupación en la Corte Suprema y podría afectar la validez de las delaciones de López, poniendo en riesgo todo el proceso judicial.
La seguridad de Pinilla se ha visto comprometida. Un reciente video revelado por Noticias Caracol mostró cómo Gustavo Barreto, también exsubdirector de la UNGRD, y Édgar Riveros, abogado y exdirigente político, intentaron sobornarlo con 13.000 millones de pesos para que se retractara de sus confesiones. Ambos fueron capturados el pasado 5 de septiembre gracias a la denuncia y grabación coordinada con la Fiscalía.
Condenado en abril a cinco años y ocho meses de prisión, Pinilla deberá comparecer nuevamente ante la Corte Suprema los días 13, 14 y 15 de agosto para declarar contra seis excongresistas presuntamente beneficiados con contratos a cambio de votos. “Si el Estado no honra lo que acuerda, envía un mensaje terrible: que en Colombia colaborar es ponerse la soga al cuello”, advirtió.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.