La angustia crece en Colombia tras cumplirse 16 días del secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años que fue sacado de su vivienda por criminales el pasado 3 de mayo de 2025 en el departamento de Valle del Cauca. El caso ha provocado una fuerte reacción nacional, movilizando a autoridades y …
El cargo “Solo quiero a mi hijo”: Madre de Lyan ruega por su liberación apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Solo quiero a mi hijo”: Madre de Lyan ruega por su liberación

La angustia crece en Colombia tras cumplirse 16 días del secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años que fue sacado de su vivienda por criminales el pasado 3 de mayo de 2025 en el departamento de Valle del Cauca. El caso ha provocado una fuerte reacción nacional, movilizando a autoridades y ciudadanos en una campaña que exige su pronta liberación.
En redes sociales circula una imagen con el rostro del menor y un mensaje contundente: “¡Exigimos la liberación inmediata de Lyan!”, acompañado del llamado a proteger la vida, integridad y libertad de los niños. La publicación cuenta con la autorización del padre de familia y es respaldada por entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio de Igualdad.
Angie Bonilla, madre del menor, compartió un doloroso testimonio en entrevista con Noticias RCN, donde describió la situación como “una muerte en vida”. Entre lágrimas, la mujer expresó su incertidumbre sobre las condiciones en las que se encuentra su hijo y manifestó su temor por su salud, ya que el niño padece problemas respiratorios.
La madre recordó un episodio crítico ocurrido en 2022, cuando Lyan sufrió una grave inflamación pulmonar y estuvo al borde de una emergencia médica. “El mayor temor es que a mi niño se le inflamen los pulmones allá y que no se pueda hacer nada. Porque en el 2022, saliendo de la casa a la clínica, casi no alcanzamos a llegar. No me imagino que pase eso allá, no sé dónde lo tengan”, dijo angustiada.
Finalmente, la mujer elevó un llamado al presidente Gustavo Petro para que intervenga con urgencia y compasión: “Presidente, le pido que me mire con ojos de amor, con ojos de misericordia, que también es padre. Yo solo pido a mi hijo, el perdón ya está”, afirmó.
El caso de Lyan ha generado una fuerte movilización social bajo el hashtag #LiberenALyan, buscando visibilizar la situación y presionar por una respuesta inmediata de las autoridades. La ciudadanía, unida en solidaridad, insiste en que los niños no son objetos y que el secuestro es un acto cruel que vulnera sus derechos fundamentales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.