El Servicio Geológico de Colombia confirmó que el reciente evento sísmico registrado en la zona de Drake Passage, en el extremo sur de Chile, tuvo una profundidad superficial. Aunque no representó afectaciones directas en el territorio nacional, las autoridades aprovecharon la ocasión para recordar a la ciudadanía las medidas de autoprotección en caso de sismos. …
El cargo Terremoto de magnitud 8.0 registrado en el Drake Passage, sur de Chile apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Terremoto de magnitud 8.0 registrado en el Drake Passage, sur de Chile

El Servicio Geológico de Colombia confirmó que el reciente evento sísmico registrado en la zona de Drake Passage, en el extremo sur de Chile, tuvo una profundidad superficial. Aunque no representó afectaciones directas en el territorio nacional, las autoridades aprovecharon la ocasión para recordar a la ciudadanía las medidas de autoprotección en caso de sismos.
Expertos señalan que, si una persona puede evacuar en los primeros 35 segundos tras sonar la alarma, debe hacerlo de inmediato. Sin embargo, si se encuentra por encima del quinto piso, lo recomendable es no intentar descender, ya que podría ponerse en mayor riesgo. En estos casos, se insiste en la importancia de buscar un “espacio vital” seguro.
De acuerdo con los protocolos de emergencias, las escaleras suelen ser los lugares donde se recuperan más víctimas fatales, mientras que los baños representan las zonas donde se rescatan con vida a más personas, debido a su estructura compacta que genera mayores posibilidades de sobrevivencia.
Las recomendaciones de prevención incluyen identificar objetos que puedan convertirse en un peligro, ubicar zonas de escape y seguridad, y tener siempre a la mano un botiquín, linterna, radio de pilas y alimentos enlatados. Durante un sismo, es fundamental mantenerse alejado de ventanas, vidrios y paredes exteriores; en la calle, evitar postes y cables eléctricos; y en un edificio, no usar ascensores y resguardarse cerca de columnas estructurales.
Tras un movimiento telúrico, las autoridades sugieren esperar entre 10 y 20 minutos antes de ingresar nuevamente a una vivienda o lugar de trabajo, verificar daños en la infraestructura y desconectar el servicio eléctrico y de gas. Finalmente, hacen un llamado a la solidaridad con las víctimas y recuerdan que la preparación y la información son las herramientas más efectivas frente a desastres naturales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.