Tomás Uribe rechaza condena contra su padre y denuncia persecución política de la ‘narco guerrilla

A raíz de la condena emitida por la jueza penal 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, su hijo, Tomás Uribe, expresó su rechazo a través de un contundente mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter). …
El cargo Tomás Uribe rechaza condena contra su padre y denuncia persecución política de la ‘narco guerrilla apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

A raíz de la condena emitida por la jueza penal 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, su hijo, Tomás Uribe, expresó su rechazo a través de un contundente mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Publicidad

En su pronunciamiento, Tomás Uribe aseguró que la “narco guerrilla” que, según él, ostenta actualmente el poder en Colombia, estaría detrás de un intento sistemático por eliminar a la oposición política. “No dejaremos que la narco guerrilla se apodere del país”, afirmó en una publicación que acompañó con una imagen en señal de protesta contra la decisión judicial.

El hijo del exmandatario manifestó que su padre fue condenado por sobornar a dos reclusos para que declararan en contra del senador Iván Cepeda, a quien identificó como “jefe político de las Farc”. Asimismo, criticó a la fiscal del caso —quien, según su versión, fue designada por el presidente Gustavo Petro— por solicitar una pena de 10 años de prisión y una indemnización de 2.000 millones de pesos.

Tomás Uribe también cuestionó la rapidez con la que se produjo el fallo judicial, señalando que “la juez Sandra Liliana Heredia logró escribir una sentencia de mil páginas en el tiempo récord de dos semanas”, y advirtió que Colombia, por ahora, “pierde al líder de la oposición”.

Publicidad

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad académica y a los juristas del país para que revisen a fondo el caso. “Pido a los profesores y estudiosos del derecho, amigos, independientes o detractores, debatir el caso, visibilizar las pruebas y repasar los videos de las audiencias. La verdad siempre triunfa. Hoy ganaron las Farc y sus amigos. La batalla no ha terminado”, concluyó.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.