Una tarde que parecía transcurrir con normalidad se convirtió en una pesadilla para una familia residente en el corregimiento Carrillo, a orillas del río Sinú. Un niño de tan solo dos años perdió la vida este martes 22 de abril al caer accidentalmente al afluente, en medio de un descuido que terminó en tragedia. Según …
El cargo ¡Tragedia en San Pelayo! Niño de 2 años murió ahogado en el Río Sinú apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Tragedia en San Pelayo! Niño de 2 años murió ahogado en el Río Sinú

Una tarde que parecía transcurrir con normalidad se convirtió en una pesadilla para una familia residente en el corregimiento Carrillo, a orillas del río Sinú. Un niño de tan solo dos años perdió la vida este martes 22 de abril al caer accidentalmente al afluente, en medio de un descuido que terminó en tragedia.
Según los primeros testimonios, el menor jugaba cerca del río bajo la supervisión de sus familiares, cuando en cuestión de segundos se desvió hacia la orilla y cayó al agua sin que nadie lograra intervenir a tiempo. Vecinos y allegados emprendieron una rápida búsqueda, pero minutos después su cuerpo fue hallado sin signos vitales, arrastrado por la corriente unos metros río abajo.
El niño, descrito como alegre y lleno de vida por quienes lo conocían, era parte de una familia humilde y trabajadora que vive del día a día en el campo. La noticia de su fallecimiento ha causado profundo dolor entre los habitantes del corregimiento, que aún intentan comprender cómo algo tan trágico pudo ocurrir en un instante de distracción.
“Es un dolor muy grande para todos. Aquí lo conocíamos y lo veíamos siempre jugando en la zona. Era un niño muy querido”, expresó un vecino visiblemente afectado.
Las autoridades locales se desplazaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones de rigor. Aunque todo apunta a un accidente, la Policía y organismos de atención a la infancia reiteraron el llamado a extremar los cuidados con los menores, especialmente en zonas rurales donde el entorno representa riesgos silenciosos.
El suceso revive la necesidad urgente de fortalecer campañas de prevención en las comunidades ribereñas del Sinú, donde las tragedias por inmersión continúan siendo una triste realidad, muchas veces evitable.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.