El gremio de transportadores del departamento de Córdoba anunció un paro indefinido que iniciará el próximo lunes 12 de mayo, como medida de protesta ante el cobro de peajes y la falta de claridad en el destino de los recursos recaudados. La jornada incluirá la toma de los peajes principales del departamento, lo que podría …
El cargo Transportadores anuncian paro y toma de peajes por inconformidad con tarifas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Transportadores anuncian paro y toma de peajes por inconformidad con tarifas

El gremio de transportadores del departamento de Córdoba anunció un paro indefinido que iniciará el próximo lunes 12 de mayo, como medida de protesta ante el cobro de peajes y la falta de claridad en el destino de los recursos recaudados. La jornada incluirá la toma de los peajes principales del departamento, lo que podría generar bloqueos y alteraciones en la movilidad.
La inconformidad ciudadana se concentra en los peajes Los Garzones 1 y 2, El Faro y La Esperanza, anteriormente operados por la concesión Autopistas de la Sabana. Tras la finalización del contrato, la operación pasó al Instituto Nacional de Vías (Invías), que anunció una reducción del 10 % en las tarifas. Sin embargo, transportadores y sectores sociales consideran la medida insuficiente y exigen el desmonte total de los cobros.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, expresó su preocupación ante el creciente malestar en las comunidades. “Córdoba es un pueblo tranquilo, pero un pueblo decidido. Ya hay ambiente de que la gente va a tomar las vías por lo que está ocurriendo con el cobro en los peajes”, señaló.
Asimismo, el mandatario reclamó mayor autonomía para el departamento en la gestión de los recursos. “Desde las regiones estamos dando la lucha para que seamos autónomos. La Constitución del 91 buscaba descentralización, pero lo que ha ocurrido es todo lo contrario”, agregó.
Uno de los voceros del gremio transportador confirmó que la toma de los peajes será una medida de presión ante lo que califican como un incumplimiento por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). “Esta situación está perjudicando financieramente al gremio. La ANI no ha cumplido con la reducción prometida”, sostuvo. También aclaró que esta es una decisión autónoma de los conductores y no involucra a las empresas de transporte público.
Las autoridades se mantienen en alerta ante la posibilidad de bloqueos y disturbios, y hacen un llamado al diálogo para evitar afectaciones mayores al orden público y la movilidad en la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.