Tras 50 años de espera, Alcaldía inicia pavimentación en barrios Pasatiempo y La Pradera

Un nuevo paso hacia la transformación vial y social de la ciudad dio la Alcaldía de Montería con el inicio oficial de la pavimentación de la calle 24 entre carreras 20 y 22, una obra esperada por más de medio siglo por las comunidades de Pasatiempo y La Pradera. El acto simbólico de primera piedra …
El cargo Tras 50 años de espera, Alcaldía inicia pavimentación en barrios Pasatiempo y La Pradera apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un nuevo paso hacia la transformación vial y social de la ciudad dio la Alcaldía de Montería con el inicio oficial de la pavimentación de la calle 24 entre carreras 20 y 22, una obra esperada por más de medio siglo por las comunidades de Pasatiempo y La Pradera.

Publicidad

El acto simbólico de primera piedra fue presidido por el alcalde Hugo Kerguelén García, quien destacó el impacto que tendrá este proyecto en la calidad de vida de los habitantes del sector y en la movilidad urbana de la ciudad. “Son obras que parecen pequeñas, de 258 metros y una inversión de $1.204 millones, pero que están en realidad cambiando la forma de vivir de la gente”, expresó el mandatario.

Además de la calle 24, el proyecto contempla la intervención de la carrera 21 entre calles 23 y 24, completando un total de 258 metros lineales. Las vías tendrán un ancho de 6 metros, andenes en concreto con accesibilidad para personas con discapacidad visual, cunetas, rampas peatonales y vehiculares, bolardos, resaltos y señalización vial.

Durante el evento, realizado frente a la entrada de la subestación eléctrica de La Pradera, participaron líderes comunitarios, concejales, funcionarios y residentes de barrios vecinos como Villa Jardín, quienes celebraron el inicio de una obra largamente anhelada.

Publicidad

La vía que será pavimentada atraviesa actualmente un terreno destapado, enmontado y con constantes encharcamientos. El alcalde aseguró que con esta intervención “esas inundaciones van a ser parte de la historia”, gracias a un diseño que incluye pendientes y cunetas para un correcto drenaje.

Además de mejorar las condiciones de vida de los residentes, esta vía servirá como un corredor estratégico de conexión entre el centro de Montería y el sur, facilitando el acceso a sectores como Cantaclaro, la Villa Olímpica del Sur y el estadio de sóftbol de La Pradera.

“Que sea el pavimento que soluciona el problema de encharcamientos, el que mejora la movilidad, la seguridad y la calidad de vida. Que sea una obra que hable por esta administración”, concluyó Kerguelén García.

La intervención también incluye trabajos complementarios como adecuación de manjoles, redes de drenaje, reubicación de medidores de gas y acueducto, y otros elementos necesarios para garantizar la funcionalidad y sostenibilidad de la vía.

Publicidad

Con esta obra, la Alcaldía de Montería continúa su apuesta por la infraestructura vial como eje de transformación social, cumpliendo con compromisos históricos en los barrios que más lo necesitan.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.