La polémica propuesta de crear una zona económica binacional entre Colombia y Venezuela sigue generando reacciones en distintos sectores del país. Uno de los pronunciamientos más contundentes provino del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de un video publicado en sus redes sociales, rechazó tajantemente la iniciativa impulsada por el régimen de Nicolás Maduro …
El cargo “Una Cuba más grande”: Uribe rechaza alianza fronteriza entre Colombia y Venezuela apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Una Cuba más grande”: Uribe rechaza alianza fronteriza entre Colombia y Venezuela

La polémica propuesta de crear una zona económica binacional entre Colombia y Venezuela sigue generando reacciones en distintos sectores del país. Uno de los pronunciamientos más contundentes provino del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de un video publicado en sus redes sociales, rechazó tajantemente la iniciativa impulsada por el régimen de Nicolás Maduro y respaldada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Uribe calificó la propuesta como “el avance en la creación de una Cuba más grande” y criticó duramente la intención del Gobierno colombiano de establecer acuerdos con lo que denominó “la tiranía de Maduro”. Según el exmandatario, esta medida representa una cesión indebida de soberanía sobre los departamentos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira, los cuales, según dijo, el actual gobierno estaría “entregando” al vecino país. “¿Por qué, Petro, que nada le ha ayudado a esos departamentos, ahora se los quiere entregar a la tiranía de Maduro?”, cuestionó Uribe, quien además recordó que el régimen venezolano ha expulsado a millones de ciudadanos y destruido instituciones democráticas y la empresa privada.
La zona binacional, según explicó Nicolás Maduro, contemplaría inversiones conjuntas en sectores estratégicos como el comercio, la agricultura, la industria agroalimentaria y la sustitución de cultivos de uso ilícito en territorio colombiano. La iniciativa también incluiría a los estados venezolanos de Táchira y Zulia, con el propósito de fomentar el desarrollo económico y la integración en la región fronteriza.
En defensa del proyecto, el jefe de despacho del presidente Petro, el pastor Alfredo Saade, aseguró en entrevista con Mañanas Blu que esta zona traerá beneficios para empresarios y campesinos de ambas naciones. Además, señaló que en materia de seguridad cada país seguirá ejerciendo control sobre sus respectivas fronteras, como —según él— se ha hecho tradicionalmente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.