Una nueva imagen muestra al Sol en su máximo esplendor

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA publicaron recientemente la imagen del Sol con mayor resolución obtenida hasta la fecha. La fotografía, tomada el 9 de marzo de 2025 por la sonda Solar Orbiter, ofrece una visión sin precedentes de la atmósfera solar. Desde una distancia de 77 millones de kilómetros, Solar Orbiter ensambló …
El cargo Una nueva imagen muestra al Sol en su máximo esplendor apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA publicaron recientemente la imagen del Sol con mayor resolución obtenida hasta la fecha. La fotografía, tomada el 9 de marzo de 2025 por la sonda Solar Orbiter, ofrece una visión sin precedentes de la atmósfera solar.

Publicidad

Desde una distancia de 77 millones de kilómetros, Solar Orbiter ensambló un mosaico compuesto por 200 imágenes individuales captadas con el instrumento Extreme Ultraviolet Imager. El resultado es una fotografía de 12.544 por 12.544 píxeles que permite realizar acercamientos detallados para explorar fenómenos como bucles coronales, regiones activas y filamentos solares.

En la imagen, el Sol aparece como una esfera amarilla brillante, caracterizada por zonas de resplandor desigual, arcos de plasma que se extienden desde el ecuador y una franja oscura cerca del polo sur. Al hacer zoom, se observan con claridad los filamentos solares siguiendo las líneas del campo magnético, algunos alcanzando temperaturas de millones de grados Celsius.

Los datos recopilados por Solar Orbiter permitirán a los científicos avanzar en la comprensión de fenómenos como las tormentas solares, que tienen el potencial de afectar satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación en la Tierra. Asimismo, contribuirán a resolver misterios fundamentales como el calentamiento de la corona solar y el comportamiento del plasma en condiciones extremas.

Publicidad

Lanzada en 2020, Solar Orbiter es una misión conjunta entre la ESA y la NASA que forma parte de un esfuerzo global para mejorar la predicción del “clima espacial” y proteger infraestructuras críticas en nuestro planeta. La imagen, disponible en la página web de la ESA, marca un hito en la exploración solar y abre nuevas posibilidades para el estudio de nuestra estrella.

#chn25nasa

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.