“Una ruptura entre el Congreso y el Gobierno”, Petro amenaza al legislativo por hundimiento de la laboral

Todo parece indicar que la iniciativa del Ejecutivo no prosperará en la Comisión Séptima tras la presentación de una ponencia de archivo. La Comisión Séptima del Senado de la República está a punto de hundir la reforma laboral iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro. Ante este panorama, el mandatario les lanzó un ultimátum a los …
El cargo “Una ruptura entre el Congreso y el Gobierno”, Petro amenaza al legislativo por hundimiento de la laboral apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Todo parece indicar que la iniciativa del Ejecutivo no prosperará en la Comisión Séptima tras la presentación de una ponencia de archivo.

Publicidad

La Comisión Séptima del Senado de la República está a punto de hundir la reforma laboral iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro. Ante este panorama, el mandatario les lanzó un ultimátum a los legisladores de esa corporación.

Petro y el congreso

“Si la Comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el Gobierno”, expresó el presidente a través de su cuenta de X.

Acto seguido tildó de “irresponsabilidad con Colombia” si no se aprueban las reformas sociales que se tramitan en el Congreso de la República y que no terminan de prosperar pese a los varios cambios de ministro del Interior quienes no han podido sacar adelante ninguna a excepción de la pensional.

Publicidad

Las iniciativas del Gobierno Petro en el Congreso han trastabillado en la célula legislativa en una relación poco cercana y más que todo hostil desde el inicio del mandato por las constantes críticas de lado y lado.
Y es que todo parece indicar que la laboral correrá con la misma suerte de la de la salud, pues 8 senadores, de los 14 que tiene la Comisión Séptima del Senado radicaron este martes una ponencia solicitando archivar la polémica reforma laboral de Gustavo Petro.

La controvertida iniciativa del Gobierno, que va para su tercero de cuatro debates reglamentarios, tiene el no de los senadores Miguel Ángel Pinto (liberal), Nadia Blel (conservador), Esperanza Andrade (conservador), Alirio Barrera (Centro Democrático), Honorio Henríquez (Centro Democrático), Berenice Bedoya (ASI), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) y Ana Paola Agudelo (MIRA).

“Los catorce senadores de la Comisión VII tienen la inmensa responsabilidad frente al país, de archivar un proyecto que golpearía los ingresos de las familias colombianas y sometería a riesgo la viabilidad de miles de empresas que ya sufren los efectos de la reforma tributaria del gobierno y de la ausencia de políticas públicas para fortalecerlas”, argumentan los senadores.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.