UNGRD ordena reanudar obras en La Mojana y rechaza suspensión por reclamos particulares

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó que no ha autorizado la suspensión de las obras de emergencia que se ejecutan en el canal de La Esperanza, en la región de La Mojana, e instruyó reanudar de inmediato las actividades. La intervención, que busca mitigar las recurrentes inundaciones, fue detenida …
El cargo UNGRD ordena reanudar obras en La Mojana y rechaza suspensión por reclamos particulares apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó que no ha autorizado la suspensión de las obras de emergencia que se ejecutan en el canal de La Esperanza, en la región de La Mojana, e instruyó reanudar de inmediato las actividades. La intervención, que busca mitigar las recurrentes inundaciones, fue detenida por reclamaciones de terceros que alegan derechos sobre algunos predios.

Publicidad

Obras en La Mojana

Según la entidad, antes del inicio de las obras se declaró la utilidad pública en la zona intervenida y se suscribieron acuerdos de acceso con quienes acreditaron legalmente la propiedad de los terrenos. Con el levantamiento topográfico definitivo, se identificaron predios baldíos del Estado y se depuró el listado de propietarios, con lo cual solo se reconocerán compensaciones económicas a quienes demuestren titularidad legítima dentro del área catastralmente intervenida.

Publicidad

La UNGRD afirmó que mantiene su disposición a negociar con los propietarios reales y a realizar los pagos conforme a la ley, pero enfatizó que no permitirá que intereses particulares sin respaldo legal frenen una obra urgente para la región. Para verificar el cumplimiento de los compromisos contractuales y revisar documentación adicional, se enviará una comisión técnica al terreno en coordinación con autoridades locales.

Actualmente, 30 máquinas están involucradas en labores de excavación y retiro de capa vegetal en el canal de La Esperanza, cuyo ensanche y mejora hidráulica permitirán reducir el caudal que fluye por el boquete de Caregato, uno de los principales puntos críticos de inundación en La Mojana. La intervención ha sido catalogada como prioritaria en medio de la actual temporada de lluvias.

La entidad concluyó que usará todos los recursos legales y constitucionales para garantizar la continuidad y culminación del proyecto, e hizo un llamado a las comunidades y líderes territoriales a mantener un diálogo abierto y constructivo. Reiteró que en este proceso deben prevalecer los intereses colectivos de los pobladores afectados por las inundaciones sobre los reclamos infundados de terceros.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.