La rendición de cuentas es un ejercicio legal, a través del cual se reafirma la política de transparencia y buen gobierno de Unicórdoba; mostrando de esta forma a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, los resultados de los procesos misionales, administrativos y financieros. Esta es una muestra de credibilidad y confianza que se hace …
El cargo Unicórdoba hace rendición pública de cuentas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Unicórdoba hace rendición pública de cuentas

La rendición de cuentas es un ejercicio legal, a través del cual se reafirma la política de transparencia y buen gobierno de Unicórdoba; mostrando de esta forma a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, los resultados de los procesos misionales, administrativos y financieros. Esta es una muestra de credibilidad y confianza que se hace frente a la sociedad.
Durante estos años de trabajo y gestión académica, alcanzamos la acreditación y reacreditación institucional; acreditación de alta calidad de 15 programas académicos, acreditación internacional de los programas de ingeniería agronómica e ingeniería de alimentos por ARCOSUR; además, el incremento de nuestra oferta de posgrados, con 7 especializaciones, 23 maestrías y 7 doctorados. Aumentamos la planta de docentes de tiempo completo vinculados a través de concurso público de méritos; por ello, hoy contamos con 362 profesores de planta; el 40% con título de doctor, lo que da como resultado, una relación de 38 estudiantes por profesor.
Además de lo anterior, el fortalecimiento de grupos de investigación con resultados positivos en la última convocatoria de Minciencias, en donde el 35% de nuestros grupos pasarán a la categoría A1 y A; y, presencia académica y científica en 11 departamentos de la geografía nacional, con investigaciones pertinentes que resuelven problemas en los territorios. Una política de internacionalización fortalecida con 87 convenios internacionales activos, movilidad entrante y saliente de estudiantes, profesores, proyectos de investigación en conjunto y publicaciones científicas; igualmente, el mejoramiento y fortalecimiento de las capacidades de infraestructura, equipos de laboratorio para la investigación y certificación de los mismos. Como se puede observar, volcamos la Universidad a la sociedad con el modelo: “Córdoba transformada”; mostrando e interviniendo con soluciones a problemas estructurales que el departamento ha padecido. Resultados que muestran el liderazgo y compromiso por hacer del alma mater una de las mejores universidades del Caribe colombiano y el país.
Asimismo, el fortalecimiento del bienestar estudiantil con los distintos programas como son: deporte, arte, cultura, becas trabajo, almuerzos subsidiados, residencias universitarias, gratuidad de la matrícula; incidiendo de este modo, en la permanencia y reducción de la deserción estudiantil.
Por Jairo Torres Oviedo
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.