La Universidad de Córdoba dio un paso clave en el fortalecimiento académico del área de la salud con la entrega oficial de un avanzado simulador de parto al Programa de Enfermería. Se trata de ‘Mamá Anne’, un equipo de última tecnología que permitirá a los estudiantes enfrentar escenarios clínicos realistas y complejos, esenciales para su …
El cargo Unicórdoba incorpora moderno simulador de parto para fortalecer la formación en salud apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Unicórdoba incorpora moderno simulador de parto para fortalecer la formación en salud

La Universidad de Córdoba dio un paso clave en el fortalecimiento académico del área de la salud con la entrega oficial de un avanzado simulador de parto al Programa de Enfermería. Se trata de ‘Mamá Anne’, un equipo de última tecnología que permitirá a los estudiantes enfrentar escenarios clínicos realistas y complejos, esenciales para su formación en obstetricia y cuidados perinatales.
La entrega fue liderada por el rector Jairo Miguel Torres Oviedo, quien destacó que esta adquisición responde al compromiso institucional de ofrecer una formación de alta calidad, basada en el rigor técnico y científico. “Nuestros estudiantes podrán practicar situaciones reales que enfrentarán en los hospitales. Este simulador garantiza una formación práctica segura y alineada con los más altos estándares”, expresó.
El simulador reproduce diversas condiciones obstétricas como partos de nalgas, distocia de hombros, complicaciones postparto como hemorragias y atonía uterina, así como maniobras clínicas especializadas como RCP, intubación y sondaje. Además, cuenta con un software que permite grabar y analizar cada procedimiento, retroalimentando en tiempo real el desempeño de los estudiantes.
Para la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Fernanda Yasnot Acosta, esta herramienta representa un hito en la formación integral de los futuros profesionales: “Este tipo de simuladores permiten que los estudiantes enfrenten desafíos clínicos sin poner en riesgo a pacientes reales, lo que resulta crucial en el proceso de aprendizaje”.
La jefa del Departamento de Enfermería, Marta Orozco Valeta, también celebró esta incorporación: “Gracias al rector por su compromiso. Esta herramienta asegura el desarrollo de habilidades esenciales para una práctica clínica de calidad”.
Estudiantes como Brayan Oviedo Cochero, de octavo semestre, señalaron el impacto positivo de esta adquisición: “Nos pone a la vanguardia frente a los avances tecnológicos en salud. Nos permite fortalecer competencias tanto científicas como humanas”.
El acto contó con la presencia de docentes, directivos y estudiantes del programa, incluyendo a Lina Issa Tejeda, coordinadora del laboratorio de simulación, y Marcelo Escalante, jefe de Planeación.
Finalmente, el rector anunció que este avance hace parte del proceso de preparación para el lanzamiento del nuevo programa de Medicina que abriría próximamente. “Esperamos contar con el registro calificado este mismo mes. Este tipo de equipamiento será clave para el desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud y su nuevo programa”, puntualizó.
Con esta iniciativa, la Universidad de Córdoba ratifica su apuesta por la educación de calidad y la preparación de profesionales capaces de responder con eficacia a los desafíos del sistema de salud en Colombia y el mundo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.