Unicórdoba lidera alianza que asegura 59 becas doctorales de MinCiencias

La Universidad de Córdoba sigue consolidando su liderazgo científico en la región Caribe tras anunciar la aprobación de 59 becas doctorales por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), en el marco de la Convocatoria No. 35 para la formación de capital humano de alto nivel en las regiones. El rector Jairo Miguel …
El cargo Unicórdoba lidera alianza que asegura 59 becas doctorales de MinCiencias apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Universidad de Córdoba sigue consolidando su liderazgo científico en la región Caribe tras anunciar la aprobación de 59 becas doctorales por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), en el marco de la Convocatoria No. 35 para la formación de capital humano de alto nivel en las regiones.

Publicidad

El rector Jairo Miguel Torres Oviedo informó que 20 de estas becas están destinadas a programas propios de la Universidad de Córdoba, mientras que las 39 restantes serán asignadas a doctorados de las universidades aliadas: Simón Bolívar y del Atlántico, con el respaldo de Colfuturo. Este logro se enmarca en el proyecto “Formación de Capital Humano de Alto Nivel para Atender los Retos de CTeI” en los departamentos de Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia, Atlántico y Córdoba.

“La Universidad de Córdoba viene consolidando un proceso de transformación académica y científica que se refleja en este tipo de logros. La formación doctoral requiere de un fuerte respaldo financiero y hoy contamos con programas que están resolviendo problemas sociales a través del conocimiento”, señaló Torres Oviedo.

Los doctorados de Unicórdoba beneficiados con esta asignación son: Ciencias Agrícolas, Ciencia y Tecnología de Alimentos, y Microbiología y Salud Tropical, este último destacado por ser el único en su área en toda la región Caribe. Estos programas exigen dedicación exclusiva y formación rigurosa, con enfoque en la generación de conocimiento con pertinencia territorial.

Publicidad

Además del impacto académico, el rector destacó el fortalecimiento institucional que ha permitido la consolidación de siete programas doctorales, con la meta de alcanzar diez antes de finalizar el año. Este avance ha sido posible gracias a la modernización de la infraestructura, la adquisición de tecnología de punta, y la consolidación de grupos de investigación de alto nivel.

Mario Sánchez Rubio, jefe de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, explicó que las becas serán otorgadas mediante convocatoria pública a profesionales de todo el país que sean admitidos en los programas definidos en el proyecto. Se espera que el proceso inicie en septiembre y que los seleccionados comiencen sus estudios en 2026.

Con esta apuesta, Unicórdoba no solo fortalece la formación doctoral en la región Caribe, sino que también aporta de manera decisiva al desarrollo sostenible, la apropiación social del conocimiento y la consolidación de un sistema científico articulado con las necesidades de los territorios.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.