La Universidad de Córdoba sigue consolidando su liderazgo científico a nivel nacional con la obtención de su tercera patente en la última década, esta vez desde el Departamento de Ingeniería Mecánica. Se trata de un dispositivo de cabezal de impresión 3D que permite la impresión in-situ de fibra continua y filamento con una relación de …
El cargo Unicórdoba obtiene su tercera patente científica con innovación en impresión 3D desde Ingeniería Mecánica apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Unicórdoba obtiene su tercera patente científica con innovación en impresión 3D desde Ingeniería Mecánica

La Universidad de Córdoba sigue consolidando su liderazgo científico a nivel nacional con la obtención de su tercera patente en la última década, esta vez desde el Departamento de Ingeniería Mecánica.
Se trata de un dispositivo de cabezal de impresión 3D que permite la impresión in-situ de fibra continua y filamento con una relación de extrusión 3-1, una innovación reconocida mediante la Resolución N° 44549 del 16 de julio de 2025, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio.
La invención fue desarrollada por el profesor y PhD Jimy Unfried Silgado, junto a los egresados Oswaldo Rivero Romero y Luis Carlos Aycardi Salgado, quienes lograron superar exitosamente los exámenes técnicos sin recibir oposición de terceros.
El rector Jairo Torres Oviedo celebró el logro como una muestra de la madurez investigativa de la institución. “Es la tercera patente en diez años y hay otras en proceso. Refleja el avance de Unicórdoba en la investigación para resolver problemas sociales”, expresó.
El profesor Silgado explicó que el dispositivo aprovecha fibras naturales derivadas del plátano y el coco, lo que abre oportunidades para generar nuevos materiales compuestos y emprendimientos con valor agregado en la región.
Por su parte, Mario Sánchez Rubio, jefe de investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, destacó el impacto de las convocatorias internas en el fortalecimiento de grupos científicos desde las necesidades del entorno.
Las dos patentes anteriores de Unicórdoba corresponden a:
-
2020: Desarrollo de moléculas efectivas contra la leishmaniasis, desde Regencia de Farmacia.
-
2024: Método de cultivo de peces marinos, desde Acuicultura, en coautoría con universidades de Colombia y Chile.
Este nuevo hito posiciona a la Universidad de Córdoba como una institución comprometida con la ciencia, la innovación y el desarrollo regional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.