Con una solemne eucaristía presidida por el obispo de Montería, monseñor Ramón Alberto Rolón Güepsa, la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, sede principal en Montería, conmemoró sus 51 años de trayectoria al servicio de la educación superior en Colombia. Desde su fundación en 1974, esta institución ha desempeñado un papel fundamental en la …
El cargo Universidad del Sinú celebra 51 años de impacto académico y desarrollo regional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Universidad del Sinú celebra 51 años de impacto académico y desarrollo regional

Con una solemne eucaristía presidida por el obispo de Montería, monseñor Ramón Alberto Rolón Güepsa, la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, sede principal en Montería, conmemoró sus 51 años de trayectoria al servicio de la educación superior en Colombia.
Desde su fundación en 1974, esta institución ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país. Más de 25.000 egresados respaldan un legado construido sobre los pilares del conocimiento, la innovación y el bienestar colectivo.
Actualmente, la Universidad del Sinú ofrece una robusta oferta académica con 18 programas de pregrado —ocho de ellos con acreditación en alta calidad— y 33 programas de posgrado que incluyen tres doctorados, ocho maestrías y 22 especializaciones. Esta estructura responde a las exigencias del mundo moderno y a los retos del entorno social y económico del país.
El campus universitario, diseñado bajo principios de sostenibilidad, cuenta con 25 laboratorios dotados con tecnología avanzada, modernos espacios de aprendizaje y centros de servicio comunitario que fortalecen el vínculo entre la academia y la sociedad. Uno de sus proyectos más innovadores es el centro FLOW, reconocido como el primer Centro para la Felicidad en la Educación Superior en Colombia, enfocado en el bienestar emocional y el desarrollo humano.
Con este aniversario, la Universidad reafirma su compromiso con la transformación de vidas y la construcción de una sociedad más justa, solidaria y educada. Su visión de futuro se mantiene firme: seguir siendo un motor de cambio para la región y el país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.