Uribe Vélez fue absuelto del delito de soborno a testigos por duda razonable

Álvaro Uribe Vélez fue absuelto del delito de soborno a testigos por duda razonable, según decisión de la jueza Sandra Heredia Bogotá, 29 de julio de 2025 — En una decisión con amplio impacto político y judicial, la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito …
El cargo Uribe Vélez fue absuelto del delito de soborno a testigos por duda razonable apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Álvaro Uribe Vélez fue absuelto del delito de soborno a testigos por duda razonable, según decisión de la jueza Sandra Heredia

Publicidad

Bogotá, 29 de julio de 2025 — En una decisión con amplio impacto político y judicial, la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno a testigos, argumentando duda probatoria. La magistrada determinó que la Fiscalía no logró demostrar de manera contundente la responsabilidad del exmandatario en ese cargo.

“La teoría alternativa propuesta por la defensa técnica alcanzó plenamente su finalidad de exponer la enérgica contienda entre dos discursos contrapuestos”, expresó la jueza, al tiempo que explicó que las pruebas presentadas por la Fiscalía no permitían emitir una condena certera en este punto del proceso.

Heredia precisó que, aunque existían sospechas sobre una posible intervención de Uribe en el traslado carcelario de la exfiscal Hilda Niño, no se logró probar que este hecho obedeciera a un soborno directo por parte del exmandatario. Por lo tanto, el estrado judicial se inclinó por aceptar la hipótesis defensiva y absolverlo de ese delito.

Publicidad

Sin embargo, Uribe sí fue hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, lo que mantiene al proceso en una etapa compleja y con posibles recursos en segunda instancia.

La jueza también señaló fallas en el planteamiento de la acusación desde su inicio. “El fracaso de la teoría acusatoria deviene desde su génesis (…) por lo que, indistinto de la fuerza persuasiva de los medios de convicción, la condena resultaba inadmisible”, subrayó.

Durante la audiencia, Uribe siguió los procedimientos de forma virtual desde su residencia y mostró inconformidad con algunas conclusiones del fallo, aunque celebró la absolución parcial como una reivindicación a su derecho a la defensa.

Este pronunciamiento marca un nuevo capítulo en el proceso judicial más importante que ha enfrentado un expresidente en la historia reciente de Colombia. Aunque el caso aún no concluye, el fallo parcial reabre el debate sobre la solidez del expediente y el papel de la Fiscalía en su construcción.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.