La Empresa URRÁ S.A. E.S.P anunció su decisión de acogerse a las recientes disposiciones establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), a través de las resoluciones 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025, las cuales definen un nuevo esquema de precios de escasez para la remuneración del Cargo por …
El cargo URRÁ se acoge a nuevas resoluciones de la CREG sobre precios de escasez de energía apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
URRÁ se acoge a nuevas resoluciones de la CREG sobre precios de escasez de energía

La Empresa URRÁ S.A. E.S.P anunció su decisión de acogerse a las recientes disposiciones establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), a través de las resoluciones 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025, las cuales definen un nuevo esquema de precios de escasez para la remuneración del Cargo por Confiabilidad en el Mercado Mayorista de Energía.
La decisión se adoptó luego de un análisis técnico y cuantitativo realizado por la compañía, con base en escenarios reales de operación de la Central Hidroeléctrica URRÁ, ubicada en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba.
La resolución CREG 101 069 de 2025 introduce una nueva metodología que modifica los criterios de remuneración de este cargo, buscando garantizar la disponibilidad de energía en situaciones de alta demanda o baja oferta en el sistema eléctrico nacional.
URRÁ ratificó su compromiso con la Transición Energética Justa y sostenible, destacando los proyectos de energías renovables que viene desarrollando en diferentes regiones del país. Entre estos se encuentran la Planta Solar URRÁ, con una capacidad instalada de 19,9 megavatios (MW) en inmediaciones de la Central Hidroeléctrica en Tierralta; las Plantas Solares INTI I e INTI II, de 9,9 MW cada una, ubicadas en el municipio de La Apartada, Córdoba; y la Planta Solar La Prosperidad, de 19,5 MW, que se construye en Salamina, Magdalena.
La empresa reiteró que estas iniciativas forman parte de su estrategia para diversificar su matriz energética y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones donde tiene presencia.
#chn25urra
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.