Usuarios denuncian traslados irregulares de EPS

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, alertó sobre múltiples quejas presentadas por usuarios del sistema de salud en el departamento, quienes aseguran haber sido trasladados de EPS sin su autorización. Según explicó Javier Olea, secretario de Salud departamental, ya se han identificado 151 casos de traslados no …
El cargo Usuarios denuncian traslados irregulares de EPS apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, alertó sobre múltiples quejas presentadas por usuarios del sistema de salud en el departamento, quienes aseguran haber sido trasladados de EPS sin su autorización.

Publicidad

Según explicó Javier Olea, secretario de Salud departamental, ya se han identificado 151 casos de traslados no consentidos, entre ellos usuarios que fueron pasados de Mutual Ser a Cajacopi (33 personas), Mutual Ser a Coosalud (86) y Nueva EPS a Coosalud (1 usuario).

La situación es aún más delicada en municipios como Puerto Escondido y Puerto Libertador, donde 12 y 19 personas respectivamente, en su mayoría pertenecientes a cabildos indígenas y con tratamientos de alto costo, fueron afiliados sin autorización a EPS Familiar de Colombia, entidad que ni siquiera está habilitada para prestar servicios en esas zonas.

Publicidad

Ante esta situación, la Gobernación de Córdoba solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud una investigación formal para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

EPS

¿Qué pueden hacer los usuarios afectados?

El secretario Olea recordó que los usuarios tienen derecho a presentar denuncias ante la Fiscalía por este tipo de prácticas y, posteriormente, solicitar la reafilación a su EPS original. No obstante, según el Decreto 2353 de 2015, deberán esperar tres meses para que la nueva afiliación sea efectiva, debido a las normas sobre tiempo mínimo de permanencia.

La administración departamental hizo un llamado a los ciudadanos a reportar estos casos y ejercer sus derechos, utilizando los mecanismos legales establecidos para proteger su acceso al sistema de salud y la libre elección de EPS.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.