Vaticano confirma causas de la muerte del papa Francisco y revela detalles de su testamento

En la madrugada de este domingo, el Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad. El sumo pontífice murió en su residencia de Santa Marta, tan solo días después de participar en los actos litúrgicos de Semana Santa. Según el comunicado oficial, el papa argentino Jorge Mario Bergoglio falleció a …
El cargo Vaticano confirma causas de la muerte del papa Francisco y revela detalles de su testamento apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En la madrugada de este domingo, el Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad. El sumo pontífice murió en su residencia de Santa Marta, tan solo días después de participar en los actos litúrgicos de Semana Santa.

Publicidad

Según el comunicado oficial, el papa argentino Jorge Mario Bergoglio falleció a causa de un derrame cerebral, seguido de una insuficiencia cardiaca irreversible, que lo dejó en estado de coma. La muerte fue determinada mediante un registro electrocardiográfico tanatográfico.

Papa

El parte médico detalló que el Santo Padre enfrentaba diversas condiciones de salud que agravaron su estado en las últimas semanas. Entre ellas se mencionan:

Publicidad
  • Insuficiencia respiratoria aguda por neumonía multimicrobiana bilateral.

  • Bronquiectasias múltiples.

  • Hipertensión arterial.

  • Diabetes tipo II.

Francisco había sido dado de alta recientemente tras permanecer más de dos semanas internado en el hospital Gemelli de Roma, donde mostró signos de mejoría. Sin embargo, su condición volvió a deteriorarse en las últimas horas.

El deseo del papa: descansar junto a la Virgen

Tras confirmarse su fallecimiento, el Vaticano también dio a conocer el testamento del pontífice, en el que deja instrucciones claras sobre el destino de sus restos.

“Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la madre de nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen a la espera del día de la resurrección en la Basílica de Santa María la Mayor”, expresa el documento.

Papa Francisco
Imagen – reaparición Papa Francisco

Mientras se preparan las honras fúnebres, el cuerpo del papa será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto en cámara ardiente a partir del miércoles 23 de abril, permitiendo que los fieles le rindan homenaje. Su féretro permanecerá abierto por varios días antes de la ceremonia de sepultura.

Publicidad

Con su partida, el mundo despide al primer papa jesuita y al primero de origen latinoamericano, cuya elección en 2013 marcó una nueva era en la historia de la Iglesia Católica.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.