Video revela intento de soborno en escándalo de la UNGRD: dos implicados ofrecieron $13.000 millones para silenciar testigos

Un video inédito, revelado por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, expone un intento de soborno en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que salpica a varios exfuncionarios del Gobierno. La grabación, realizada por la Fiscalía el 31 de julio de 2024 en un operativo …
El cargo Video revela intento de soborno en escándalo de la UNGRD: dos implicados ofrecieron $13.000 millones para silenciar testigos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Un video inédito, revelado por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, expone un intento de soborno en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que salpica a varios exfuncionarios del Gobierno. La grabación, realizada por la Fiscalía el 31 de julio de 2024 en un operativo encubierto, muestra al exsubdirector de la UNGRD Luis Carlos Barreto y al abogado y exdirigente político Édgar Riveros intentando comprar el silencio de Sneyder Pinilla y Olmedo López, delatores claves en el escándalo.

Según el expediente, Barreto y Riveros ofrecieron $13.000 millones a los exdirectivos a cambio de que se retractaran de sus confesiones y detuvieran las denuncias sobre contratos irregulares. El dinero, dijeron, saldría de contratos previamente asegurados en La Guajira, por un valor cercano a $100.000 millones, principalmente para obras como plantas desalinizadoras y pozos de agua.

UNGRD

Publicidad

Operación encubierta

El soborno fue denunciado ante la Fiscalía el 26 de julio de 2024 por Sneyder Pinilla y su abogado, Gustavo Moreno. Desde entonces, y con autorización del ente acusador, ambos colaboraron en una operación encubierta que permitió grabar los encuentros posteriores con los implicados.

Uno de los encuentros claves se realizó en el piso 19 del Hotel Double Tree by Hilton, en Bogotá. Una cámara oculta en un bafle captó dos horas de reunión entre Barreto, Riveros, Pinilla y Moreno. Las imágenes y audios registran el momento exacto en que los implicados plantean coordinar versiones ante la justicia y ofrecen el pago del soborno como una “salida jurídica” para proteger sus intereses contractuales.

En la conversación, Riveros admite tener contratos comprometidos en La Guajira y se queja de que, tras el escándalo, el actual director de la UNGRD, Carlos Carrillo, suspendió los pagos. “Los perjuicios económicos para todo el mundo son grandes”, dijo. Barreto, por su parte, dejó entrever que esperaba ser recompensado políticamente si lograban detener las revelaciones: “Si podemos sacar esto, al final yo puedo victimizarme un poco y aprovechar los dos años que quedan de Gobierno”.

Publicidad

Capturas y confesiones

Gracias a estas pruebas, la Fiscalía capturó a Luis Carlos Barreto y Édgar Riveros el 5 de septiembre de 2024. Barreto aceptó los cargos y firmó un principio de oportunidad, convirtiéndose en testigo contra su exjefe político César Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, también señalado de participar en la apropiación de $3.000 millones provenientes de sobornos.

Riveros, por su parte, aceptó los hechos y suscribió un preacuerdo con la justicia. Actualmente, se encuentra recluido en la cárcel La Modelo, a la espera de su condena.

Contexto del caso UNGRD

El escándalo de corrupción en la UNGRD es uno de los casos más graves que ha enfrentado el Gobierno de Gustavo Petro. Las declaraciones de López y Pinilla destaparon una red de desvío de recursos públicos destinados a la atención de emergencias y desastres, con contratos inflados, direccionamiento político y pagos ilícitos.

Publicidad

El video ahora revelado refuerza las denuncias de obstrucción a la justicia y muestra cómo algunos de los principales implicados intentaron frenar las investigaciones, incluso después de ser señalados públicamente. Aunque las delaciones ya eran conocidas, las capturas solo se materializaron tras la prueba audiovisual del intento de soborno.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.