¡VILLA PETRO! Entre la ilegalidad y el daño al Humedal Berlín

Una nueva medida de suspensión de obras fue ordenada en Montería, esta vez en el sector conocido como Villa Petro, donde la asociación Asovidecor adelanta construcciones que, según las autoridades, contravienen las normas ambientales vigentes. La decisión fue tomada por la Inspección de Policía Rural de la Zona 1, tras constatar que las obras incumplen …
El cargo ¡VILLA PETRO! Entre la ilegalidad y el daño al Humedal Berlín apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Una nueva medida de suspensión de obras fue ordenada en Montería, esta vez en el sector conocido como Villa Petro, donde la asociación Asovidecor adelanta construcciones que, según las autoridades, contravienen las normas ambientales vigentes. La decisión fue tomada por la Inspección de Policía Rural de la Zona 1, tras constatar que las obras incumplen lo dispuesto en el Plan de Manejo Ambiental del Humedal Berlín, un ecosistema protegido por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).

Publicidad

El acto administrativo ordena la suspensión inmediata de las actividades, sin requerir aprobación previa de la Alcaldía de Montería, dado que el inspector actúa como autoridad autónoma con funciones claras en la protección del suelo y los recursos naturales.

El humedal Berlín ha sido reconocido como un ecosistema vital para el equilibrio hídrico de la capital cordobesa, además de ser un refugio importante para la biodiversidad de la región. Por ello, el Plan de Manejo Ambiental prohíbe expresamente la edificación de urbanizaciones, parcelaciones o cualquier tipo de desarrollo constructivo en esa zona.

A pesar de estas restricciones, desde la asociación que lidera el proyecto Villa Petro se ha insistido en buscar el respaldo del Gobierno Nacional. Sin embargo, de concretarse ese apoyo, se generarían serias contradicciones con los postulados ambientales que ha defendido públicamente el presidente Gustavo Petro.

Publicidad

La Alcaldía de Montería, por su parte, ha mantenido desde hace meses una postura firme en cuanto a no permitir construcciones en predios invadidos ilegalmente o en áreas de valor ambiental. Las autoridades locales insisten en que la necesidad de vivienda no puede justificar la destrucción de ecosistemas estratégicos.

La medida se enmarca en un contexto de creciente presión sobre los humedales urbanos y refleja el compromiso de algunas instituciones con la defensa del patrimonio ambiental de la ciudad, frente al avance desordenado y, en ocasiones, ilegal de nuevas urbanizaciones.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.