¡Violencia sin freno! Otro policía asesinado en Antioquia

La violencia contra miembros de la Fuerza Pública no cesa en varias regiones del país. En las últimas horas, un ataque armado perpetrado en el corregimiento de Santa Rita, zona rural del municipio de Andes, cobró la vida del patrullero Luis Carlos González Bejarano y dejó gravemente herido a su compañero, Julio César Atencio, ambos …
El cargo ¡Violencia sin freno! Otro policía asesinado en Antioquia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La violencia contra miembros de la Fuerza Pública no cesa en varias regiones del país. En las últimas horas, un ataque armado perpetrado en el corregimiento de Santa Rita, zona rural del municipio de Andes, cobró la vida del patrullero Luis Carlos González Bejarano y dejó gravemente herido a su compañero, Julio César Atencio, ambos adscritos a la Policía Nacional.

Publicidad

Según el reporte oficial, los uniformados realizaban labores de patrullaje cuando fueron emboscados por hombres armados que abrieron fuego contra ellos. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, rechazó enérgicamente el hecho y aseguró que se adelantan operaciones de inteligencia con el objetivo de identificar y capturar a los responsables del ataque.

Este nuevo hecho violento se suma a una serie de agresiones recientes contra integrantes de la Fuerza Pública, lo que ha generado creciente preocupación en distintos sectores del país. Las críticas a la política de “Paz Total” impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro se intensifican, ante la percepción de que los grupos armados ilegales continúan fortaleciendo su accionar en los territorios, sin mostrar voluntad real de desmovilización.

Organizaciones sociales y analistas advierten que, mientras se adelantan procesos de diálogo en el nivel central, las comunidades en zonas rurales siguen expuestas a dinámicas de violencia, intimidación y presencia armada. La falta de resultados concretos en materia de seguridad ha llevado a cuestionar la efectividad de los mecanismos actuales de negociación y cese al fuego con estructuras armadas ilegales.

Publicidad

La situación en Andes refleja la urgencia de replantear las estrategias de seguridad territorial, garantizar la protección de la Fuerza Pública y brindar condiciones reales de paz y estabilidad para las comunidades más afectadas por el conflicto.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.