¡VIVELA CON PASIÓN! ❤️‍🔥 Prográmate para la Semana Santa en Ciénaga de Oro

Bajo el lema “Vive nuestra Semana Santa a un paso de ti”, Ciénaga de Oro se prepara para recibir a propios y visitantes con una emotiva y solemne agenda de actividades litúrgicas y culturales que se extenderán del 9 al 18 de abril. Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia, la Semana Santa en este …
El cargo ¡VIVELA CON PASIÓN! ❤️‍🔥 Prográmate para la Semana Santa en Ciénaga de Oro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Bajo el lema “Vive nuestra Semana Santa a un paso de ti”, Ciénaga de Oro se prepara para recibir a propios y visitantes con una emotiva y solemne agenda de actividades litúrgicas y culturales que se extenderán del 9 al 18 de abril.

Publicidad

Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia, la Semana Santa en este municipio cordobés es una expresión viva de fe, tradición y devoción que año tras año congrega a miles de feligreses en sus templos, calles y espacios comunitarios.

Las actividades iniciarán el miércoles 9 de abril, con la conmemoración del Miércoles de Dolores a las 9:00 de la mañana. Continuarán el jueves 10 de abril, con la celebración del Jueves de Dolores a las 5:00 p.m., seguido por una jornada especial el viernes 11 de abril, con varias actividades religiosas en el marco del tradicional Viernes de Dolores.

Publicidad

El domingo 13 de abril, Ciénaga de Oro vivirá el Domingo de Ramos, con diversas ceremonias litúrgicas que marcarán el inicio formal de la Semana Mayor.

La programación continuará el martes 15 de abril, con celebraciones correspondientes al Martes Santo, y el miércoles 16 de abril, durante el Miércoles Santo, cuando se llevarán a cabo actos de reflexión y procesiones solemnes.

El jueves 17 de abril, Jueves Santo, se realizarán los tradicionales oficios religiosos, incluida la celebración de la Última Cena y la adoración al Santísimo Sacramento.

Publicidad

Finalmente, el viernes 18 de abril, Viernes Santo, los fieles participarán en el Vía Crucis, la adoración a la Santa Cruz, y otras actividades religiosas que invitan a la contemplación y el recogimiento espiritual.

La invitación está abierta para que devotos y turistas vivan de cerca una de las manifestaciones religiosas más significativas del Caribe colombiano, en un ambiente cargado de fe, cultura y tradición.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.