“Votamos NO a una consulta inoportuna y costosa”: Senador Marcos Daniel Pineda

Luego del hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional para impulsar la reforma laboral, el senador conservador Marcos Daniel Pineda explicó las razones de su voto negativo y reafirmó su compromiso con una reforma construida con responsabilidad y equilibrio. “Votamos NO a la consulta popular del Gobierno Nacional porque la consideramos inoportuna …
El cargo “Votamos NO a una consulta inoportuna y costosa”: Senador Marcos Daniel Pineda apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Luego del hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional para impulsar la reforma laboral, el senador conservador Marcos Daniel Pineda explicó las razones de su voto negativo y reafirmó su compromiso con una reforma construida con responsabilidad y equilibrio.

Publicidad

“Votamos NO a la consulta popular del Gobierno Nacional porque la consideramos inoportuna y costosa”, expresó el legislador, uno de los 49 senadores que se opusieron a la iniciativa, la cual fue derrotada en el Senado con una votación cerrada de 49 votos contra 47.

senador

Pineda enfatizó que, si bien reconoce la necesidad de avanzar hacia una modernización del régimen laboral en Colombia, esta debe hacerse bajo un marco técnico, deliberativo y sin improvisaciones. “Avanzaremos hacia una reforma laboral que proteja y garantice los derechos tanto de los trabajadores como de los empleadores, con equilibrio y responsabilidad para el país”, aseguró.

Publicidad

El congresista conservador ha sido uno de los voceros de las posturas que defienden la institucionalidad del Congreso como el escenario natural para discutir este tipo de reformas estructurales, sin recurrir a mecanismos que, según ha advertido, pueden poner en riesgo la estabilidad fiscal y el orden democrático.

consulta
Foto tomada de la cuenta de X @papoaminCD

El hundimiento de la consulta ha generado una fuerte división de opiniones en el escenario político, con sectores oficialistas denunciando una “trampa parlamentaria” y voceros de la oposición celebrando el resultado como una defensa del orden constitucional.

Con esta postura, Pineda se suma a quienes proponen construir un nuevo texto de reforma laboral por las vías legislativas regulares, privilegiando el consenso técnico y político sobre la polarización.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.