Laura Sarabia continuará su carrera diplomática como embajadora de Colombia en el Reino Unido, luego de dejar el Ministerio de Relaciones Exteriores tras apenas cinco meses en el cargo. Su nombramiento está actualmente en trámite de beneplácito ante el gobierno británico. Sarabia, quien asumió la Cancillería a los 30 años y hoy tiene 31, fue …
El cargo Vuelve Laura Sarabia al Gobierno Petro ahora como embajadora apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Vuelve Laura Sarabia al Gobierno Petro ahora como embajadora

Laura Sarabia continuará su carrera diplomática como embajadora de Colombia en el Reino Unido, luego de dejar el Ministerio de Relaciones Exteriores tras apenas cinco meses en el cargo. Su nombramiento está actualmente en trámite de beneplácito ante el gobierno británico.
Sarabia, quien asumió la Cancillería a los 30 años y hoy tiene 31, fue propuesta directamente por el presidente Gustavo Petro para ocupar esta nueva posición diplomática, que estaba vacante desde la salida de Roy Barreras en abril. Barreras dejó el cargo en Londres en medio de versiones que lo vinculan con futuras aspiraciones electorales.
Aunque Sarabia había manifestado que su ciclo en el Gobierno había concluido al momento de presentar su renuncia como canciller, finalmente aceptó la designación como embajadora. Esta será la quinta responsabilidad que asume en el actual mandato presidencial.
Desde agosto de 2022, cuando Petro llegó al poder, Laura Sarabia ha ocupado los siguientes cargos:
Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República (ago. 2022 – jun. 2023)
Directora del Departamento de Prosperidad Social (sep. 2023 – feb. 2024)
Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (feb. 2024 – ene. 2025)
Ministra de Relaciones Exteriores (ene. 2025 – jun. 2025)
Embajadora de Colombia en el Reino Unido (designada, en trámite de beneplácito)
La salida de Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores se dio en medio de tensiones internas, especialmente por el escándalo relacionado con la licitación de pasaportes. El episodio incluyó una desautorización pública por parte de Alfredo Saade, jefe de despacho de Petro, quien asumió funciones de articulación del proceso sin contar con la competencia legal para ello, generando una crisis institucional que desembocó en la renuncia de la canciller.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.