¡Vuelve y juega! Rio Cauca deja cientos de familias damnificadas por inundaciones

Una creciente súbita del río Cauca ha dejado al menos 445 familias damnificadas en el municipio de Cáceres, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño. El desbordamiento del afluente provocó la inundación de zonas rurales y urbanas, arrasando con cultivos, enseres y viviendas. El caudal del río se salió más de un kilómetro de su cauce …
El cargo ¡Vuelve y juega! Rio Cauca deja cientos de familias damnificadas por inundaciones apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Una creciente súbita del río Cauca ha dejado al menos 445 familias damnificadas en el municipio de Cáceres, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño. El desbordamiento del afluente provocó la inundación de zonas rurales y urbanas, arrasando con cultivos, enseres y viviendas.

Publicidad

El caudal del río se salió más de un kilómetro de su cauce habitual, generando graves afectaciones en las veredas Los Comuneros y Río Man; en la isla La Amargura, perteneciente al corregimiento de Guarumo; en el corregimiento de Tiamonte y en el barrio Marquetal de la cabecera municipal.

Zonas aguas abajo de Hidroituango, en alerta máxima

Las autoridades locales mantienen una estricta vigilancia del comportamiento del río, especialmente debido a que Cáceres es uno de los municipios ubicados aguas abajo del proyecto hidroeléctrico Hidroituango. La preocupación se centra en un posible aumento del caudal, lo que podría agravar la emergencia.

Publicidad

“Estamos constantemente a la expectativa. Lo que más me preocupa es no perder vidas humanas y, por supuesto, cuidar también de los animalitos. Si en las próximas horas el nivel del río no disminuye, procederemos a gestionar albergues para las familias”, señaló la alcaldesa Damiana Monterrosa.

Corregimientos como Piamonte, Puerto Bélgica, La Isla y Guarumo también están en alto riesgo ante posibles crecientes súbitas, según el Comité Municipal de Gestión del Riesgo.

Acciones de respuesta y declaratoria de calamidad pública

Ante la magnitud del desastre, la alcaldía de Cáceres ha mantenido la declaratoria de calamidad pública, lo que permite agilizar la movilización de recursos y ayudas humanitarias. En la zona ya se han implementado ollas comunitarias, distribución de víveres y se estudia la habilitación de albergues temporales para las personas que deban evacuar.

Publicidad

La emergencia ocurre en medio de una intensa temporada de lluvias que ha afectado a varios municipios del departamento de Antioquia, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.