35.000 estudiantes de Córdoba aprenden inglés gratuitamente gracias a programa departamental

El gobernador Erasmo Zuleta destacó que la iniciativa busca mejorar la competitividad y las oportunidades laborales futuras para los jóvenes cordobeses.
The post 35.000 estudiantes de Córdoba aprenden inglés gratuitamente gracias a programa departamental first appeared on LARAZÓN.CO.

La Gobernación de Córdoba revoluciona la educación pública con un ambicioso programa de bilingüismo que ya beneficia a 35.000 niños y jóvenes de siete municipios, quienes ahora aprenden inglés de forma gratuita en sus instituciones educativas.

Durante su rendición de cuentas, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó este logro como parte fundamental de la estrategia para transformar el departamento.

“Me satisface decir que con los recursos de las regalías de Córdoba hoy tenemos 35.000 niños y jóvenes estudiando inglés gratis en los colegios del departamento”, afirmó el mandatario.

Los municipios beneficiados con esta primera fase del programa incluyen Puerto Escondido, San Bernardo, Moñitos, San Antero, Lorica, Pelayo y Ciénaga de Oro, donde estudiantes que antes no tenían acceso a esta formación ahora participan activamente en el aprendizaje del idioma.

El programa también contempla la formación especializada para 80 docentes de colegios públicos, quienes reciben capacitación en inglés para garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

“¿Cuántos niños y jóvenes hoy pueden estudiar inglés? El que estudia en un colegio bilingüe, el que tiene para pagar un curso en la Universidad de Córdoba, que son escasos, o el que puede pagar un curso online. De lo contrario, nadie puede estudiar inglés”, cuestionó Zuleta para contextualizar la importancia de la iniciativa.

Para 2025, la administración departamental proyecta extender el programa a una segunda fase que duplicaría el número de beneficiarios, llegando a aproximadamente 70.000 estudiantes.

El gobernador enfatizó la importancia estratégica del bilingüismo para el desarrollo económico: “Si nosotros no implementamos la plataforma de servicios básicos y el inglés como segunda lengua, nunca vamos a ser competitivos como territorio”.

Esta iniciativa educativa se complementa con la apuesta turística del departamento, considerando que el conocimiento de una segunda lengua resulta fundamental para atraer inversión extranjera y preparar a la juventud cordobesa para un mercado laboral cada vez más globalizado.

El programa de bilingüismo forma parte de los proyectos financiados con recursos de regalías, priorizados por la actual administración, para abordar problemas estructurales del departamento.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.