Abogado de Álvaro Uribe apelará sentencia condenatoria el próximo 11 de agosto

La defensa tendría cinco días hábiles para recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Bogotá
The post Abogado de Álvaro Uribe apelará sentencia condenatoria el próximo 11 de agosto first appeared on LARAZÓN.CO.

El abogado Jaime Granados anunció que presentará la apelación contra la sentencia de Álvaro Uribe el próximo 11 de agosto, tras la condena que lo convirtió en el primer mandatario colombiano declarado culpable penalmente por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La jueza Sandra Liliana Heredia dictó el fallo condenatorio el pasado lunes 28 de julio, después de más de diez horas de audiencia, declarando culpable a Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal, aunque lo absolvió del cargo de soborno simple. La defensa deberá presentar el recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá dentro del plazo legal de cinco días hábiles.

“La apelación se hace contra la sentencia, no contra el sentido del fallo”, explicó Granados a Blu Radio. El plazo vence el lunes 11 de agosto, considerando que el 7 de agosto es festivo nacional. El jurista aseguró que será “una apelación muy fuerte, argumentada y contundente”, y que cuentan con “los argumentos jurídicos necesarios”.

El proceso judicial se originó cuando Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar recluido en La Picota, grabó con un reloj espía conversaciones en las que el abogado Diego Cadena intentaba convencerlo de retractarse de sus acusaciones contra Uribe. Estas grabaciones, del 21 de febrero de 2018, se convirtieron en una prueba fundamental del caso.

La jueza determinó que Uribe tendrá derecho a prisión domiciliaria como sustituto de la pena privativa de la libertad, considerando su edad de 73 años. Los delitos por los que fue condenado contemplan una sanción de entre cuatro y ocho años de prisión.

El caso se remonta a 2012, cuando el senador Iván Cepeda presentó testimonios de exparamilitares que vinculaban a Uribe con la creación de grupos armados ilegales. En respuesta, Uribe denunció a Cepeda ante la Corte Suprema, pero el magistrado José Luis Barceló decidió investigar al expresidente por presunta manipulación de testigos.

En 2020, Uribe renunció a su escaño en el Senado para perder su fuero y trasladar el proceso de la Corte Suprema a la justicia ordinaria, donde finalmente fue condenado. El expresidente ha mantenido su inocencia durante todo el proceso, calificándolo como una persecución política.

La decisión generó reacciones internacionales, incluyendo críticas del senador estadounidense Marco Rubio, quien calificó el fallo como una “instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro defendió la independencia judicial y solicitó respeto por la decisión.

La lectura completa de la sentencia está programada para el 1 de agosto, donde se conocerán los detalles específicos de la condena que marca un precedente en la historia judicial colombiana.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.