Alcaldes de pequeños municipios enfrentan barreras casi imposibles para acceder al Gobierno Nacional

Said Bitar, de Cereté, expone las dificultades que atraviesan para gestionar proyectos locales.

Los mandatarios de municipios pequeños de Colombia viven una realidad frustrante al intentar establecer comunicación con el Gobierno Nacional. Así lo manifestó el alcalde de Cereté, Said Bitar Castilla, quien expuso las complicaciones que deben sortear para conseguir espacios de diálogo con autoridades nacionales.

“Si para los capitales es difícil, para nosotros es prácticamente imposible”, señaló Bitar al referirse a la gestión de citas para presentar proyectos de desarrollo local. Esta situación afecta especialmente a municipios de quinta y sexta categoría, que ya enfrentan restricciones presupuestales considerables.

El mandatario local explicó que ante estas limitaciones, muchos alcaldes deben buscar alternativas para sacar adelante sus planes. En el caso de Cereté, la solución ha sido trabajar estrechamente con el gobierno departamental. “En el tema turístico, quien nos puede dar la mano, principalmente y con quien estamos trabajando con el gobernador”, afirmó Bitar.

Esta cooperación local ha permitido estructurar el proyecto “Ecoparque”, un malecón a orillas del caño Bugre que busca impulsar el turismo en el municipio. Una solución que nació de la necesidad ante la falta de apoyo nacional.

El alcalde cereteano aseguró además que este centralismo excesivo no solo genera retrasos en el desarrollo municipal, sino que también propicia escenarios de corrupción. “Hoy los alcaldes tenemos que acudir siempre a personas para poder llegar a un ministerio y ahí es donde se presta para la corrupción”, denunció.

Bitar Castilla también destacó que son precisamente los alcaldes quienes reciben directamente las solicitudes ciudadanas.

“Las comunidades, cuando se sienten con dificultades, ellos no acuden al presidente, ellos acuden directamente al alcalde”, explicó, subrayando la necesidad de contar con más herramientas para resolver problemas locales.

El mandatario cerró su intervención respaldando la creación de la Liga de Alcaldes, una alianza que busca fortalecer la representación de los municipios caribeños y hacer valer sus derechos ante instancias nacionales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.