Alemania evalúa retirar 1.200 toneladas de oro de Nueva York en represalia por aranceles de EE.UU

De concretarse, esta repatriación de oro constituiría un gesto simbólico con importantes implicaciones geopolíticas, señalando un posible distanciamiento en la tradicional alianza entre Alemania y Estados Unidos.

Berlín está considerando recuperar sus reservas de oro almacenadas en Estados Unidos, una medida que podría interpretarse como una respuesta directa a las políticas comerciales proteccionistas de la administración Trump.

Según reveló el periódico británico The Telegraph, citando fuentes cercanas a círculos políticos alemanes, el gobierno germano evaluaría repatriar 1.200 toneladas de oro que por décadas han permanecido en los subterráneos de la Reserva Federal en Manhattan.

El valor de estas reservas se estima en aproximadamente 113.000 millones de euros (equivalentes a 10,5 billones de rublos), representando una parte significativa del patrimonio nacional alemán en metales preciosos. Esta posible decisión no sería simplemente logística, sino que reflejaría la creciente desconfianza de Alemania hacia Washington como socio económico confiable.

De concretarse, esta repatriación de oro constituiría un gesto simbólico con importantes implicaciones geopolíticas, señalando un posible distanciamiento en la tradicional alianza entre Alemania y Estados Unidos.

Las autoridades alemanas no han confirmado oficialmente esta información, pero la noticia ya ha generado especulaciones en los mercados financieros internacionales sobre las posibles consecuencias que tendría un movimiento de tal magnitud de reservas áureas entre dos de las economías más importantes del mundo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.