La situación es crítica en 24 municipios que ya se encuentran en estado de brote, mientras autoridades implementan estrategias educativas para contener la propagación.
Alerta: Dengue ha afectado a más de 200 menores de 5 años en Córdoba

Un total de 208 niños menores de 5 años han resultado afectados por dengue en el departamento de Córdoba, según el último reporte epidemiológico divulgado por la Secretaría de Desarrollo de la Salud.
Esta cifra representa casi el 10% del total de 2.110 casos registrados hasta la semana 8 del presente año, evidenciando la alta vulnerabilidad de la población infantil ante esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
La proliferación del dengue ha impactado a 24 municipios del departamento que actualmente se encuentran en estado de brote, tras registrar tres semanas consecutivas con aumento de casos por encima del histórico. Entre las localidades más afectadas figuran Montería, Tierralta, Sahagún, Lorica y Puerto Libertador.
Para enfrentar esta situación, Marco Támara Burgos, coordinador del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis de la secretaría departamental, anunció que la Gobernación implementará la estrategia “Paciente Experto” dirigida específicamente a comunidades educativas.
“Enfocaremos los esfuerzos de control y educación en los municipios en brote. Trabajaremos en colegios con estudiantes, padres y docentes, utilizando testimonios de personas que padecieron la enfermedad como ejemplo para educar sobre medidas preventivas”, detalló Támara Burgos.
El panorama general muestra que, de los 2.110 casos confirmados, 1.137 se presentaron sin signos de alarma, 965 con signos de alarma y 8 fueron clasificados como graves. El 67.4% de los contagios (1.423 casos) ocurrieron en zonas urbanas, donde el mosquito encuentra condiciones favorables para reproducirse.
“Si no hay mosquito, no hay dengue. El Aedes aegypti se reproduce en agua limpia y podemos cortar su propagación con medidas sencillas que implementemos en nuestros hogares”, puntualizó el coordinador del programa, enfatizando la importancia de la prevención doméstica para controlar este brote que afecta de manera preocupante a la población infantil de Córdoba.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.