Alerta por falsos servicios que desembocan en “secuestros virtuales”

Policía confirma dos casos recientes en municipios de Córdoba donde engañan a víctimas para extorsionar a sus familias.

Las autoridades de Córdoba alertaron sobre el aumento de “falsos servicios”, una modalidad delictiva en la que criminales engañan a las víctimas para llevarlas a zonas rurales sin comunicación y luego extorsionar a sus familias haciéndoles creer que están secuestradas.

El coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, confirmó durante una rueda de prensa que “lamentablemente hemos tenido dos eventos falsos servicios” en municipios del departamento de Córdoba.

“Nuestro Gaula Militar y de Policía está trabajando con el comercio, con los ciudadanos para prevenir este tipo de eventos”, explicó el coronel, quien detalló cómo operan los criminales: “Llevan a la víctima a una zona rural donde no haya comunicación y posteriormente comunicarse con la familia y extorsionarla, haciéndole pensar que la persona se encuentra secuestrada”.

La policía señaló que muchos de estos casos se originan desde establecimientos carcelarios de otras ciudades, donde los delincuentes contactan a las víctimas ofreciéndoles servicios o negocios falsos para atraerlas a zonas aisladas.

Esta modalidad delictiva se suma a las preocupaciones de seguridad en el departamento, donde también se registran amenazas contra la fuerza pública por parte del Clan del Golfo y otros grupos criminales.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa a través de la línea de emergencia 123 o directamente en las estaciones de policía más cercanas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.