El expresidente fue sentenciado a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal.
The post Álvaro Uribe comienza cumplimiento de prisión domiciliaria tras histórica condena judicial first appeared on LARAZÓN.CO.
Álvaro Uribe comienza cumplimiento de prisión domiciliaria tras histórica condena judicial

El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó públicamente que ya inició el cumplimiento de su pena de prisión domiciliaria, tras ser condenado a 12 años por los delitos de soborno en actuación penal en concurso homogéneo y fraude procesal. La confirmación fue hecha a través de un video difundido en sus redes sociales, en el que manifestó que desde el pasado viernes se encuentra privado de la libertad y que ya cuenta con la identificación oficial de preso.
“Esta tarde comparecí al juzgado de Rionegro. Me había citado para el próximo lunes para formalizar mi encarcelamiento domiciliario, que estoy cumpliendo desde el pasado viernes con la identificación de preso”, declaró Uribe, quien enfrenta por primera vez en la historia del país una condena de esta magnitud para un exmandatario.
La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, fue la encargada de imponer la sentencia: 144 meses de prisión, una multa superior a los 3.400 millones de pesos —equivalentes a 2.420 salarios mínimos— y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por más de ocho años. La decisión marca un hito sin precedentes en la justicia colombiana.
En su mensaje, el exmandatario no solo abordó su situación judicial, sino que aprovechó para lanzar duras críticas al Gobierno nacional y al rumbo ideológico del país. “Continuaré y aumentaré la lucha para que Colombia en el 26 derrote la naciente mordaza neocomunista porque, si se consolida, acabará con la nación”, afirmó, señalando su intención de mantenerse activo políticamente a pesar de las limitaciones legales impuestas por la condena.
El proceso contra Uribe, que se extendió por más de 13 años, giró en torno a la presunta manipulación de testigos para favorecer su situación judicial. Aunque su defensa, encabezada por el abogado Jaime Granados, solicitó que el expresidente pudiera continuar el proceso de apelación en libertad, la jueza Heredia ordenó que el cumplimiento de la pena debía iniciar de manera inmediata.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.