Álvaro Uribe: “El magnicidio de Miguel Uribe viene de un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno”

«Por favor, nosotros no hemos sido instigadores ni promotores de violencia», en respuesta a señalamientos sobre el clima de polarización que precedió al asesinato del senador conservador.
The post Álvaro Uribe: “El magnicidio de Miguel Uribe viene de un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno” first appeared on LARAZÓN.CO.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó durante un conversatorio con precandidatos del Centro Democrático que, “el magnicidio de Miguel Uribe viene de un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno que se convertían en invitaciones, por lo menos implícitas, para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”.

Durante el encuentro partidista, Uribe Vélez defendió a su movimiento político: “Por favor, nosotros no hemos sido instigadores ni promotores de violencia”, en respuesta a señalamientos sobre el clima de polarización que precedió al asesinato del senador conservador.

El líder del Centro Democrático caracterizó el momento político actual como “un enfrentamiento entre un gobierno neocomunista apoyado en el narcoterrorismo y una propuesta democrática para la recuperación de Colombia”, rechazando las acusaciones de extremismo contra su sector.

“Nos llaman extremistas porque pedimos seguridad. En el último año del gobierno que presidí hubo 10 masacres, este año hasta hace 3 días se habían completado 47 masacres en Colombia”, contrastó Uribe sobre los indicadores de violencia.

El expresidente también criticó los niveles de narcotráfico: “En el último año del gobierno que presidí, la producción de droga y los decomisos llegaron al mercado 150 toneladas de cocaína. El año pasado, 1.815 toneladas”, señalando el incremento durante la administración actual.

Uribe advirtió sobre una “economía ficticia” sustentada en narcotráfico y remesas: “Cuando este país recibió 600 millones de dólares de remesas, el año pasado recibió casi 12.000 millones y la proyección este año es que va para 13.000 millones. Este gobierno expulsa colombianos”.

“Estamos ante una economía que cae, unos ciudadanos que se tienen que ir al extranjero y además estamos ante unos consumos aparentemente aceptables por fenómenos que no corresponden al gobierno”, concluyó sobre la situación económica nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.