Angélica Lozano señala a Petro de presentar un presupuesto incoherente para luego culpar al Congreso

La senadora de Alianza Verde denuncia que el mandatario busca culpar al Congreso del rechazo para manejar recursos de forma discrecional.
The post Angélica Lozano señala a Petro de presentar un presupuesto incoherente para luego culpar al Congreso first appeared on LARAZÓN.CO.

La senadora Angélica Lozano lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de presentar deliberadamente un presupuesto “incoherente e imposible” para el 2026.

En una entrevista con la emisora Blu Radio, la congresista de Alianza Verde, dijo que esta estrategia busca generar un rechazo del Legislativo que le permita decir “no me dejaron, me lo negaron” y así justificar gobernar por decreto.

“El presidente presenta un presupuesto incoherente, imposible para decir ‘no me dejaron, no me dejaron hacer, yo sí quería, pero no me lo aprobaron’”, declaró Lozano durante la entrevista radial.

La senadora considera que Petro pretende obtener el “manejo absoluto y discrecional” de los recursos públicos mientras gana rédito político confrontando al Congreso.

El presupuesto general propuesto asciende a 556.9 billones de pesos, pero solo proyecta ingresos por 317 billones, lo que implica un endeudamiento de 240 billones. Lozano califica esta cifra como “una barbaridad”.

La parlamentaria recordó que el 17 de junio, cuando el Ministerio de Hacienda activó la cláusula de escape fiscal, el gobierno se comprometió a congelar el presupuesto al monto de 2025 (523 billones) ajustado únicamente por inflación, lo que resultaría en máximo 534 billones. También prometió recortar gastos, compromisos que considera incumplidos.

“¿Qué pasó en 45 días para que incumpliera todo lo que dijo el 17 de junio?”, cuestiona la senadora, quien además critica las reducciones presupuestales en agricultura, cultura, deporte y vivienda.

Lozano observó que Petro “estuvo bastante cómodo” manejando el presupuesto por decreto el año anterior, utilizando la narrativa de que “no me dejaron” para alimentar la confrontación política. El Congreso tiene hasta el 15 de septiembre para aprobar el monto total del presupuesto, antes del plazo final del 20 de octubre.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.